Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Retirada de la cruz del Parque Ribalta de Castellón. EFE

El TSJ anula la retirada de cruces que dejaron de estar vinculadas con el franquismo

Abogados Cristianos solicitará la revisión de todas las sentencias que han avalado la eliminación de estos símbolos

Redacción

Valencia

Martes, 7 de enero 2025, 10:56

El Tribunal Superior de Justicia de Valencia da la razón a la Fundación Española de Abogados Cristianos y sentencia que las cruces que hayan sido resignificadas o que carezcan de inscripción no pueden ser incluídas en el catálogo de vestigios de la Comunitat Valenciana.

Publicidad

Menciona expresamente algunas cruces como la cruz del Parque Ribalta de Castellón, que fue retirada hace justo un año y en medio de una gran polémica. Pero también otras como la cruz de las Germanías de Elche, la cruz de Herbés, de Morella o la de la Avenida Doctor Gadea de Alicante.

Según la sentencia de la sala cuarta del Tribunal «la resignificación de algunos elementos–cruces ha supuesto la desaparición de la connotación que sí pudo haber tenido en sus orígenes [...]. Es por ello que no se ajusta a derecho su inclusión en el Catálogo y, en consecuencia, se impone su anulación. En este grupo procede incluir a las cruces que carecen de texto u expresión alguna alineada con la conmemoración, exaltación o enaltecimiento de referencia».

Abogados Cristianos anuncia que van a solicitar la revisión de todas las sentencias que han avalado el derribo de cruces en la Comunitat Valenciana, como la de Callosa, entre otras.

Su presidenta, Polonia Castellanos, asegura que «esta sentencia es un espaldarazo a nuestra defensa de las cruces en España. No vamos a permitir ni un derribo más e iniciaremos procedimientos para que regresen a sus emplazamientos todas las cruces derribadas hasta ahora».

Cruz resignificada en 1979

En este sentido, Abogados Cristianos ya consiguieron otra sentencia a favor en el caso de la cruz del parque Ribalta al considerar la Justicia que su retirada fue irregular. Por ello, ya han solicitado que se ejecute esta resolución y la cruz vuelva a su lugar, en este parque castellonense.

Publicidad

El portavoz del equipo de gobierno de Castellón, Vicent Sales, señala que el texto judicial «va en total sintonía con la postura del gobierno municipal de la ciudad de Castellón y, en el caso que atañe a nuestra ciudad, con los argumentos y la postura que hemos mantenido durante la polémica retirada de la Cruz del Ribalta. Y esta es la segunda vez que la Justicia dice lo que siempre hemos defendido y mantenido desde el actual equipo de gobierno y desde 2018».

El edil reitera que «la Cruz del Ribalta no era un vestigio franquista porque fue resignificada por el primer Ayuntamiento democrático de la ciudad de Castellón en 1979, tal y como siempre hemos mantenido por lo que estaba claro que no era de aplicación la Ley de Memoria Histórica. Por tanto, quedaba claro que no había ninguna exaltación de la dictadura ni de ninguno de los bandos en la Guerra Civil».

Publicidad

«Esto es algo que, acaba de dejar claro el TSJCV, y que ratifica lo que llevamos mucho tiempo también manteniendo y que es que el traslado de esta cruz respondía exclusivamente a un abuso de poder y a una decisión totalmente unilateral y arbitraria por parte del anterior equipo de gobierno municipal formado por PSOE y Compromís», recalca Sales.

El concejal ha querido también subrayar que «tal y como recoge el punto 70 del acuerdo de gobierno entre el Partido Popular y Vox, vamos a trabajar para ubicar en un lugar relevante de la ciudad una escultura o un monumento que recupere y honre la memoria y recuerdo a las víctimas de la violencia. Esto fue también lo que se logró precisamente, y tal y como como ha quedado demostrado con esta sentencia del TSJCV, con el acuerdo municipal en 1979 que sirvió para resignificar la cruz que estuvo en el Ribalta y ahora está frente a la parroquia de Santo Tomás de Villanueva».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad