

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 7 de junio 2019, 01:12
madrid/valencia. La Audiencia Nacional investiga a la compañía farmacéutica Johnson&Johnson por comercializar prótesis de cadera defectuosas que han sido implantadas en varios países, entre ellos España, donde hay 1.471 afectados -340 de ellos en la Comunitat Valenciana-, 40.000 en Europa y 93.000 en todo el mundo.
Las prótesis, que dejaron de implantarse hace nueve años por riesgo para la salud de los enfermos, se distribuyeron en 70 hospitales, prácticamente en toda España, aseguró el abogado de los demandantes españoles, Emilio Ortiz. Los centros sanitarios estaban repartidos en todas las comunidades, excepto Aragón, Cantabria, Ceuta, Extremadura, Melilla, Navarra y La Rioja,
Fuentes de la Conselleria de Sanidad explicaron que la alerta del producto ASR de la compañía Johnson&Johnson «se produjo en septiembre de 2010 y se actuó remitiendo a los centros afectados los 340 casos registrados en el sistema público de la Comunitat, como es habitual en este tipo de alertas».
La querella criminal que dio origen al acaso se presentó en julio de 2017 ante la Audiencia Nacional por un grupo de 64 afectados y en mayo el Juzgado Central de Instrucción número 6 levantó el secreto de la investigación, lo que ha posibilitado que el caso salga a la luz. En Estados Unidos y Australia las prótesis, denominadas ASR y comercializadas a través de la filial Depuy, se retiraron en 2009 y un año y medio después en Europa.
El letrado detalló que hasta 2017 existía un protocolo por el cual la compañía se hacía cargo de los gastos de la retirada de las prótesis, pero a partir de ese momento «se cerró en banda y ha dejado a gente con el implante que está perdiendo la pierna». Algunas de esas personas, en lista de espera en los hospitales, «se encuentran postradas en el sofá, con fuertes dolores y con morfina», dijo.
Los pacientes españoles llevan más de ocho años litigando en la jurisdicción civil con sentencias a favor y en contra, a pesar de que los demandantes presentaron pruebas periciales de la Universidad Politécnica de Cataluña en las que se demostraban los fallos de las prótesis. El juez ya ha citado a declarar a tres expresidentes y a un representante legal de la compañía en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.