Belén Hernández y Juan Antonio Marrahí
Valencia
Jueves, 17 de noviembre 2022, 14:56
La avalancha de peticiones de agresores sexuales que piden que se les rebaje la condena ya ha llegado a la Comunitat. La ley del 'sólo sí es sí' que unifica los abusos y agresiones sexuales cambia las reglas del juego. Cuando antes las penas de prisión oscilaban entre los 6 y los 12 años, ahora la pena mínima baja a cuatro. Y 25 delincuentes sexuales ya han pedido que se revise sus condenas, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).
Publicidad
Cuatro de las sentencias a revisar son de Castellón, 19 de Valencia y 2 de Alicante. Además, 14 de estos casos ya se han trasladado a la Fiscalía y a las partes personadas en los autos para que aleguen si procede o no la modificación de las penas impuestas. Una vez cumplido dicho trámite, los tribunales tendrán la última palabra y dictarán las resoluciones que proceden.
Aun así, en la Comunitat Valenciana todavía no consta ningún auto que modifique las penas ni ningún agresor excarcelado, a diferencia de Madrid, donde un hombre condenado a seis años y nueve meses de cárcel fue puesto en libertad. ¿La razón? La Audiencia de Madrid comprobó que los delitos por los que se le había condenado habían quedado despenalizados con el cambio de ley. La Audiencia de Madrid también rebajó la pena a un condenado a seis años de prisión por violar a una amiga. Otra de las consecuencias de los efectos de la ley de 'sólo sí es sí' ha ocurrido en el caso de una rebaja de dos años a un hombre por abusar sexualmente a su hijastra de 14 años.
Noticia Relacionada
La Fiscalía también ejerce un papel en todas estas revisiones de condenas por agresiones sexuales. Los tribunales dan traslado al ministerio fiscal para que se pronuncie a favor o en contra de estas peticiones. De momento, según fuentes oficiales, sólo han recibido dos asuntos de esta naturaleza. En ambos casos se ha informado en contra de la revisión del castigo penal. No eran penas situadas en el mínimo, sino elevadas dentro de la horquilla, indicaron las mismas fuentes.
El despacho del conocido letrado Juan Carlos Navarro ya está examinando casos y prevé solicitar la revisión de una decena para la rebaja de penas a condenados. El abogado penalista da su opinión como experto y sentencia: «La reforma del Código Penal introducida en una ley de garantías integral pretendiendo endurecer el tipo penal y el bien jurídico protegido, cambiando y eliminando el nombre (en lugar de abuso todo agresión sexual) es una auténtica chapuza». Para el letrado, «se agrava la pifia cuando desoyen a los conocedores del derecho y se convierte en insulto cuando los hacen culpables de su propia ignorancia», en referencia a las críticas de la ministra de Igualdad, Irene Montero, a una supuesta interpretación machista de los jueces. «En un Estado de derecho es inadmisible atacar con insultos a la magistratura para encubrir la ignorancia de los que están insultando».
Publicidad
Noticia Relacionada
Joaquim Bosch, al frente de Juezas y Jueces para la Democracia, considera que la aplicación de la nueva ley del 'sólo sí es sí' «es muy discutible jurídicamente». Explica que hay dos maneras de interpretar esta ley: «El primero de los criterios es tener en cuenta que actúa como máxima el principio de actuar en favor del reo. Pero también podría alegarse que alguien que está cumpliendo seis años de prisión está dentro de la horquilla de penas para este tipo de delitos».
El abogado valenciano Juan Molpeceres ve así la esencia del dilema: «La nueva ley no pretende penalizar más las conductas, sino prevenirlas y proteger a las víctimas». Cree que «en la inmensa mayoría de los casos no cabrá revisión de sentencia porque las penas son equivalentes a las de la regulación anterior». Los supuestos en los que cabe revisión a la baja «son minoritarios y, además, con reducciones de pena muy pequeñas».
Publicidad
Noticia Relacionada
A su entender, «no debería verse como un error ni del legislador ni de los jueces, sino como un efecto propio de una renovación legislativa». El letrado valenciano, que logró la prisión permanente revisable para el asesino y violador de una joven en Chella, cree conveniente que el cambio «se asuma por todas las partes como algo natural, sin generar conflicto ni alarma social».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.