Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. M.
VALENCIA.
Martes, 21 de septiembre 2021, 00:02
El sindicato de policías nacionales Jupol (Justicia Policial) tiene muy claro que el repunte de botellones y reyertas responde a «la eliminación de medidas restrictivas de la pandemia vigentes durante mucho tiempo». Añade la agrupación laboral de la Policía Nacional que cierto sector de la juventud «con criterios poco flojos tenía muchas ganas de juntarse».
El número de agentes para hacer frente a estos problemas «sigue siendo deficiente en muchas ocasiones y desde hace mucho», detalla Sebastián Gómez, responsable del sindicato en Valencia. Pero hay un factor añadido relativamente nuevo. Los agentes que día a día se enfrentan a estas delicadas intervenciones han detectado otra tendencia que está despertando sus preocupaciones: más agresividad.
Como lo resume Gómez, «la juventud cada vez tiene menos respeto hacia las fuerzas de seguridad». Es, según lamenta, un fenómeno al alza. Y ahonda en otra crítica: «Las sanciones por este tipo de conductas, desobediencias o atentado a la autoridad, son mínimas o inexistentes». Es decir, los desacatos a la Policía no se están castigando con la contundencia que sería necesario, según Jupol.
Esto deriva en ataques cada vez más radicales, peligrosos y lesivos para quienes están llamados a salvaguardar el orden. «Se nos está atacando con lanzamiento de botellas y otro tipo de objetos», señala el responsable de la formación sindical valenciana. Ante el problema, reclama más agentes y más medios de protección ante la creciente violencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.