![Un juzgado investiga las causas por las que el tren se adentró en el incendio de Bejís](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/12/media/cortadas/173745482--1248x794.jpg)
![Un juzgado investiga las causas por las que el tren se adentró en el incendio de Bejís](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202210/12/media/cortadas/173745482--1248x794.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. V.
VALENCIA.
Miércoles, 12 de octubre 2022, 00:33
El juzgado de primera instancia e instrucción número 1 de Segorbe ha abierto una causa para investigar los hechos que llevaron a que el tren de la línea Valencia-Zaragoza penetrara el pasado 16 de agosto en la zona afectada por el incendio de Bejís, un incidente que dejó 14 personas heridas, tres de ellas graves, tras abandonar los vagones e intentar escapar del fuego.
Tal y como informaron ayer fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat (TSJCV), la decisión se ha tomado tras recibir el primer atestado policial.
El procedimiento se ha abierto inicialmente por los delitos de lesiones y daños, sin perjuicio de posteriores calificaciones a medida que avance la investigación. Las mismas fuentes añadieron que no hay ninguna persona investigada ni se han ordenado citaciones para declarar.
Como informó LAS PROVINCIAS, uno de los informes técnicos realizados por la Guardia Civil de Burriana aportados a la causa puso el foco en la canaleta que tapaba el cable de fibra óptica de la vía, que ardió con solución de continuidad coincidiendo con el tramo donde el tren estuvo cercado por las llamas.
El avance de las pesquisas servirá para determinar si se deriva algún tipo de responsabilidad, teniendo en cuenta que la Guardia Civil también trabaja en esclarecer si un fallo de coordinación llevó al tren a penetrar en el incendio. Como informó en su día la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ni Renfe ni Adif fueron avisados de que circulaba hacia la zona afectada.
En su comparecencia ante Les Corts, la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, insistió en el contexto de la jornada, la más complicada al descontrolarse las llamas y obligando al desalojo, en cuestión de minutos, de varias poblaciones, lo que pudo provocar que ni los administradores ferroviarios ni la maquinista fueran avisados desde el puesto de mando avanzado.
El incidente se prolongó durante 26 minutos, que fue el tiempo en el que el tren permaneció parado mientras la conductora trataba de tranquilizar a los usuarios y restablecía las medidas de seguridad para realizar la maniobra de retroceso.
La tensión llevó a una veintena de viajeros a bajar de los vagones, lo que provocó heridas de diferente consideración a 14 de ellos que quedaron atrapados entre un talud y el convoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.