![Pruebas PCR por coronavirus en la Comunitat | El laberinto de hacerse una PCR](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/18/media/cortadas/pcr-RbcfpvRyTuwbErP08iAxeoI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Pruebas PCR por coronavirus en la Comunitat | El laberinto de hacerse una PCR](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202009/18/media/cortadas/pcr-RbcfpvRyTuwbErP08iAxeoI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
daniel guindo
Sábado, 19 de septiembre 2020, 00:06
«El aislamiento se mantendrá hasta transcurridos tres días de la resolución de la fiebre y del cuadro clínico con un mínimo de diez días desde el inicio de los síntomas y no será necesario la realización de una PCR para levantar el aislamiento«. La estrategia de detección precoz, vigilancia y control de Covid-19, elaborada por el Ministerio de Sanidad, remitida a todas las autonomías y actualizada el pasado día 10, no contempla la necesidad de que los infectados por coronavirus cuenten con una prueba que confirme que ya han superado la enfermedad y puedan retomar sus rutinas, lo que está generando un elevado grado de incertidumbre entre los afectados, que dudan a la hora de volver al trabajo o al colegio.
Noticia Relacionada
Frente a ello, la realización de estas pruebas se llega a demorar hasta diez días, como denuncia el sindicato CSIF, que reclama que los test se realicen y comuniquen en un máximo de 48 horas. Estas pruebas «son fundamentales para saber si una persona está contagiada y para poder advertir de brotes». La central sindical considera que la situación actual está abocando al colapso debido a la falta de personal en los laboratorios que analizan las muestras y confirman los positivos, puesto que ni se cubren las bajas ni hay refuerzos. En esta línea, la formación también reclama un incremento de las medidas de prevención y test rápidos a todos los trabajadores sanitarios. El sindicato lamenta que se está produciendo «una demora sin sentido» por parte de Conselleria de Sanidad y exige responsabilidades.
Noticia Relacionada
En el ámbito educativo la situación no es mucho mejor. El sindicato FSIE reclamó ayer al departamento liderado por Ana Barceló y a la Conselleria de Educación que permitan hacer tests periódicos para todo el ámbito educativo, tanto a profesionales como alumnos y poder evitar «una cascada de contagios». Además, solicitó que se incluya en el protocolo la realización de test a todos los alumnos y profesores de una clase que hayan estado en contacto con un positivo que no sea de grupo de convivencia estable, ya que «es imposible garantizar al cien por cien que siempre se ha mantenido la distancia de un metro y medio y el uso correcto de la mascarilla durante toda la jornada escolar».
Noticia Relacionada
Por otra parte, los jueces han vuelto a desautorizar a la Conselleria de Sanidad en las restricciones que plantea para realizar estos test. En concreto, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunitat ha vuelto a dar la razón provisionalmente al ayuntamiento de Torrevieja al permitir que haga 1.500 test serológicos de la Covid-19 a la comunidad educativa del municipio, frente a la posición del departamento de Barceló. Por tanto, se mantiene la suspensión cautelar de la resolución de Sanidad que desautorizaba la realización de test entre el personal docente de Torrevieja para la detección de casos. Los magistrados entienden que llevar a efecto la iniciativa municipal del ayuntamiento de Torrevieja «no parece que suponga perturbación grave de los intereses generales ni de terceros».
Más información del coronavirus
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.