Urgente La consulta sobre la lengua comienza con una caída del servidor
Juicio a un hombre por presuntos abusos sexuales en la Ciudad de la Justicia de Valencia. Irene Marsilla

La ley del 'sólo sí es sí' en la Comunitat: una docena de violadores liberados y 130 rebajas de pena

Más de la mitad de las resoluciones revisadas por las audiencias provinciales y el Tribunal Superior de Justicia se salda con un beneficio para los autores de delitos sexuales

Arturo Checa

Valencia

Viernes, 14 de abril 2023

La marejada de la reforma de la ministra Irene Montero no cesa. Los efectos de la modificación de la ley del 'sólo sí es ... sí' siguen notándose en los tribunales de la Comunitat. Una docena de violadores, autores de delitos sexuales cumpliendo condena por sus actos, han visto abrirse la puerta de sus celdas. Es una de las conclusiones que surgen del último balance sobre la incidencia de la norma que ha recogido el Consejo General del Poder Judicial. De ellos, cinco de los agresores sexuales fueron excarcelados en Castellón, cuatro en Valencia y tres en Alicante, al ser más beneficiosos para ellos la ley que básicamente elimina la figura penal de los abusos sexuales para considerarlo todo agresiones sexuales.

Publicidad

Es el vértice más alarmante de la polémica 'ley Montero'. Aunque no el más masivo. Un total de 130 condenas por delitos sexuales en la Comunitat se han rebajado en aplicación de la nueva norma. En este caso es Alicante la provincia que registra un mayor número de bajada de condenas (53), seguido de Valencia (46) y Castellón (27), tal y como detalla el informe del CGPJ.

¿Y cuál es la incidencia sobre el total de asuntos revisados. En conjunto, los tribunales valencianos han analizado un total de 246 recursos presentados por delincuentes sexuales tras entrar en vigor la ley Montero. La proporción de revisión de penas es por tanto de más del 50%: por encima de la mitad de los agresores sexuales que han recurrido, acaban con menor castigo tras la reforma de la ministra de Podemos.

Más proporción

El porcentaje de resoluciones que se han visto modificadas en la Comunitat es notablemente superior que la ratio del conjunto de España, que se queda en el 32%. Hay que recordar que en los últimos meses, todas las juntas de jueces de las audiencias de Valencia, Castellón y Alicante coincidieron en una decisión unánime: dictaminaron cuando estalló la polémica de la posible cascada de revisiones de pena que sí cabía aplicar esta norma más beneficiosa a aquellos reclusos que hubieran sido penados con un tipo más punitivo. Por contra, la Fiscalía General del Estado, y como consecuencia la de la Comunitat, abogaron por no reclamar esas reducciones siempre que la pena estuviera dentro de la horquilla de penas anterior a la ley.

Publicidad

Al menos en la Audiencia Provincial de Castellón aún hay, a día de hoy, tres asuntos penales por dirimir. Ni Valencia ni Alicante han facilitado datos en este sentido al Consejo del Poder Judicial. Las consecuencias de la reforma seguirán aún notándose, incluso con la modificación que tiene encima de la mesa el PSOE, al tratarse todo de asuntos anteriores y en los que se aplica el principio 'in dubio pro reo', imponer siempre el código o normativa más beneficioso para el procesado.

En toda España, hasta el pasado 31 de marzo, los tribunales han acordado al menos 978 reducciones de pena. Estas resoluciones han supuesto al menos 104 excarcelaciones, ya que algún órgano judicial no ha aportado la información completa.

En toda España, hasta el pasado 31 de marzo, los tribunales han acordado al menos 978 reducciones de pena. Estas resoluciones han supuesto al menos 104 excarcelaciones, ya que algún órgano judicial no ha aportado la información completa. Esta misma semana trascendieron otras cifras: 943 rebajas de pena y 103 excarcelaciones, pero el CGPJ ya advirtió que esa cantidad podría elevarse en fechas siguientes, porque había audiencias y tribunales pendientes de informar de sus números.

Publicidad

Por órganos, el Tribunal Supremo ha concedido quince reducciones de condena y ninguna excarcelación; la Audiencia Nacional ha decidido una rebaja de pena y ninguna excarcelación; y los Tribunales Superiores de Justicia, 82 reducciones de condena y cinco excarcelaciones. El grueso de las decisiones ha corrido a cargo de las Audiencias Provinciales: en particular, han sido responsables de 880 reducciones de condena y 99 excarcelaciones.

Por áreas geográficas, en primer lugar por Comunidades Autónomas, área de competencia de los Tribunales Superiores de Justicia, Madrid ha sido la región donde más rebajas de condena se han efectuado: 26. En Cantabria, Castilla y León no figura ninguna. En lo que se refiere a las Audiencias Provinciales, Madrid, con 118 reducciones de pena, es el lugar con mayor número de ellas.

Publicidad

Valencia y Alicante, a la cabeza

Pero aquí la Comunitat ocupa un lugar alarmantemente preferencial en lo que a reducciones de pena se refiere. Alicante y Valencia son la segunda y cuarta demarcación en la que más delincuentes sexuales se han visto beneficiados por la reforma de la ley del 'sólo sí es sí', de la que ahora se debate una reforma. Pero esta modificación tampoco paralizará que haya más beneficiados de penas. Como ya publicó LAS PROVINCIAS el pasado mes de febrero, las rebajas de pena continuarán para todos aquellos que hayan delinquido antes de que se apruebe el anunciado cambio. Así lo advirtieron expertos como el profesor de Derecho Penal de la Universidad Católica de Valencia, Juan Carlos Vegas: «La reforma sólo será válida para los delitos que se produzcan una vez que se apruebe pero no con efectos retroactivos».

Los penalistas también destacaron que una de las causas por las que se han producido las rebajas de penas es que la ley del 'sólo sí es sí' acabó con el tipo penal del abuso sexual. Con esta modificación se pretendían endurecer las condenas pero ha tenido el efecto contrario «gracias al principio de proporcionalidad de la ley», expresó Vegas. Al eliminarse el abuso, todos los delitos sexuales han pasado a considerarse como agresión con lo que la horquilla de las penas se amplía y conlleva una reducción de penas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad