Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
gva
El Consell plantea aprobar una ley de residuos a contrarreloj para cumplir con Europa

El Consell plantea aprobar una ley de residuos a contrarreloj para cumplir con Europa

Un borrador del texto, que quedó paralizado en la anterior legislatura por falta de acuerdo, verá la luz este mes. Con ella se pretende implantar la devolución de botellas de plástico a cambio de dos céntimos antes de 2023

Mar Guadalajara

Valencia

Martes, 1 de diciembre 2020, 16:07

Un borrador de la ley valenciana de economía circular para la gestión de residuos verá la luz este mes de diciembre. El texto es la vía que plantea el Consell para cumplir los objetivos que marca Europa. Pero la Comunitat ya llega tarde. La normativa europea impone que para el año 2030 tan solo un 20% de los residuos se podrán depositar en vertederos y en 2035 este porcentaje se debe reducir al 10%. Hoy en día en la Comunitat Valenciana el 50% de los desperdicios domésticos terminan en vertederos (el 60% en el resto de España).

Sin embargo, desde la Conselleria están convencidos de que lograrán cumplir con Europa y para ello es para lo que quieren aprobar esta ley con la que pretenden fomentar el reciclaje con un sistema de incentivos. La norma llega con retraso después de que quedara paralizada ante la falta de acuerdo con algunos sectores implicados, como la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

Lo que prometen es que para el 2023 esté todo en marcha; así según ha anunciado este martes la consellera de Agricultura y Transición Ecológica, Mireia Mollà, para entonces será «obligatorio un sistema de devolución de desperdicios con incentivos económicos para los envases de plástico de menos de 3 litros, que se realizarán a través de 1.000 equipos automatizados antes de diciembre del 2022 y que tendrá como incentivo dos céntimos por envase», ha explicado.

Pero Mollà reconoce que habrá que darle un tiempo al nuevo sistema para evaluar qué rendimientos obtiene. Por ello, ha insistido en que se podría cambiar de sistema de no ser efectivo e inlcuso usar varios de manera complementaria para alcanzar los objetivos de Europa, ya que ha defendido que «ningún sistema por sí solo resuelve el problema». La consellera ha asegurado que los equipos para la devolución de residuos pueden ser compatibles con otros posibles contemplados en la ley nacional de residuos.

«Estamos decididos a liderar la gestión responsable de residuos a nivel estatal y a ser ejemplarizantes por nuestra posición vulnerable de territorio epicentro del cambio climático», ha concluido Mollà.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell plantea aprobar una ley de residuos a contrarreloj para cumplir con Europa