El desarrollo y la investigación del cáncer de mama en Valencia tiene un nombre propio: Ana Lluch. La oncóloga dedicó toda su carrera a mejorar la calidad y esperanza de vida de sus pacientes y hoy en día, aunque ya no está en activo, sigue siendo miembro de prestigiosas instituciones científicas y entidades relacionadas con la lucha contra el cáncer. Formó a miles de médicos tanto españoles como extranjeros a lo largo de varias décadas, desde la unidad de investigación en el hospital Clínico y también como catedrática en la Universidad de Medicina.
Publicidad
Incluso sigue yendo todas las semanas al hospital para hablar con las pacientes, interesarse por ellas y saber cómo evolucionan. «Esa es mi vida», repite siempre a quien le pregunta. Y es que todos los que trabajaron con ella destacan su cercanía, que no se limitaba a diagnosticar y tratar una enfermedad, sino que siempre se preocupaba por cuidar mucho el lado emocional de cada mujer con cáncer de mama, saber escuchar, interesarse por todo el aspecto psicológico, social y hasta económico de quien está pasando por esa complicada situación.
Ha vivido como protagonista el gran desarrollo de la investigación oncológica, desde que comenzó a hacer ensayos clínicos y puso en marcha la unidad de cáncer de mama en el Clínico, cuando apenas había dos tipos de tratamientos muy agresivos para las pacientes, hasta los cientos de ahora, tan precisos, específicos y personalizados. Sus pupilos la consideran un libro que ha vivido cómo ha evolucionado el cáncer de mama en todas sus dimensiones.
Su dedicación al trabajo siempre fue completa. No dudó en irse a Milán embarazada y con sus hijos pequeños para aprender una técnica de laboratorio de receptores hormonales, y así poder darles el tratamiento a las pacientes cuando volviera a Valencia. También, sin apenas saber inglés, se fue dos meses a Houston en los años 90 para ver cómo trabajaban en el prestigioso MD Anderson, una de las clínicas más importantes a nivel mundial, para poder desarrollar nuevas técnicas aquí en Valencia, cuando era rarísimo hacer algo así.
Fundó y fue la única persona en formar parte de las directivas de los dos principales grupos de investigación oncológica de España, Geicam y Solti y continúa en el comité científico, lo que habla del carisma nacional que tiene. Pero también internacional, ya que en Latinoamérica ha dado cientos de congresos y charlas y muchos médicos han venido desde allí para formarse con ella en el Clínico sobre investigación y tratamiento de cáncer de mama.
Publicidad
El laboratorio era su segunda casa, hasta iba los sábados, y siempre era la última que se iba a la de verdad, en Meliana, donde le espera su marido Joan, el que considera el gran apoyo de su vida. Llevan su nombre calles y varios centros médicos y sociales en diversas poblaciones valencianas y además de todos los premios que se ha llevado en su carrera, entre ellos la Alta Distinción de la Generalitat, sigue recibiendo galardones y homenajes por su trayectoria.
La investigadora ha sido referente para formar a los médicos expertos en cáncer de mama. A lo largo de su carrera ha dirigido más de 40 tesis y ha publicado más de 300 artículos en revistas nacionales e internacionales especializadas.
Publicidad
En su trayectoria se le han concedido diversas becas de investigación, entre las que destacan fundamentalmente las 9 que recibió como Investigador Principal en Proyectos del Fondo de Investigación Sanitaria del Instituto de Salud Carlos III.
La gran mayoría de las mujeres de la Comunitat logran sobrevivir al cáncer de mama, un 85% lo consigue, gracias a los avances que lideró Ana Lluch con sus investigaciones. Actualmente hay cada año unos 120 casos nuevos de cáncer de mama cada 100.000 mujeres.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.