A. Talavera
Alginet
Jueves, 9 de enero 2025, 15:52
Los daños en infraestructuras de transporte que causó la dana siguen estando presentes en la zona sur de Valencia. La línea 1 de Metrovalencia que une Bétera con Castelló, en la Ribera, fue una de las más afectadas en el último tramo, concretamente entre Paiporta y Castelló. La Generalitat está actuando para restablecer el servicio pero se calcula que no será hasta antes del verano cuando se pueda retomar esta línea aunque «si podemos lo anticiparemos», señaló el conseller de Medio Ambiente e Infraestructuras, Vicent Martínez Mus, en su visita a unas obras en Alginet.
Publicidad
Un metro muy utilizado por estudiantes y trabajadores de la Ribera y l'Horta Sud que acuden a Valencia a diario y también en momentos señalados del año como en Fallas, cuando estos trenes se llenan para asistir a las mascletaes. Este año no estará en funcionamiento este servicio por lo que se tendrá que realizar esta movilidad con autobuses que «si hace falta refuerzo en las líneas auxiliares durante esas fechas se llevarán a cabo como se está haciendo hasta el momento cuando se detectan necesidades concretas», aseguró Martínez Mus.
La Generalitat destina 20 millones de euros a las obras de recuperación del servicio de Metrovalencia entre Paiporta y Castelló que según el conseller avanzan «a buen ritmo» y su evolución es «óptima» en esta línea «fundamental para la movilidad de toda el área metropolitana de la ciudad de València», al tiempo que mostró su esperanza para que «lo más pronto posible podamos recuperar la infraestructura que nos falta».
FGV adjudicó por vía de emergencia las obras de rehabilitación de la superestructura de vía y electrificación en diferentes zonas del tramo Paiporta-Castelló de la red de Metrovalencia, que supone una inversión de 12.112.868,54 euros, dirección de obra e IVA incluido.
Está previsto actuar sobre cerca de 100 incidencias de diferente índole, distribuidas a lo largo de 50 kilómetros de red que discurren por los municipios de Paiporta, Picanya, Torrent, Picassent, Alginet, Carlet, Benimodo, L'Alcúdia, Masalavés, Alberic y Castelló.
Publicidad
Otras importantes actuaciones, también por vía de emergencia, son la renovación de los puentes y viaductos de Paiporta a Castelló, que cuenta con un presupuesto de 5.348.505,91 euros y la reconstrucción de las estaciones de Paiporta y Picanya, que tendrán un coste de 2.863.073,31 euros.
A lo largo de unos 50 kilómetros de la red que une València Sud y Castelló se han ejecutado ya los trabajos previos necesarios para la retirada de residuos, escombros y vegetación depositados sobre las vías y alrededores.
Publicidad
Otros trabajos afectan a la adecuación del drenaje transversal, cunetas, taludes y terraplenes, así como la reconstrucción las canalizaciones eléctricas y de telecomunicaciones subterráneas, reposición de cerramientos laterales y vallados que han sido derrumbados o deformados.
Una de las infraestructuras más importantes para poder poner en marcha de nuevo esta línea es la recuperación del puente de Paiporta que cruzaba el barranco del Poyo y que quedó destrozado tras la dana. La reconstrucción de este puente ferroviario supera los cinco millones de euros y es fundamental para recuperar el servicio de Metrovalencia desde València Sud hasta Torrent Avinguda para las Líneas 1, 2 y 7, y a Castelló, destino final de la Línea 1
Publicidad
En la zona 0, Paiporta y Picanya, se requiere la renovación completa en unos 1.200 metros de toda la superestructura de vía, y una actuación muy importante en electrificación para la implementación de la catenaria; también es necesaria la construcción de nuevas canalizaciones para albergar cables de energía y de telecomunicaciones que habían quedado inútiles tras la riada.
Además, en esa zona hay que coordinar las actuaciones con otros trabajos concurrentes, como son la citada reconstrucción de la estación de Metrovalencia de Paiporta y la ejecución de una nueva estructura para reconstruir el puente anterior y salvar el Barranco del Poyo.
Publicidad
Hay otras afecciones importantes a la superestructura en las inmediaciones del río Magro y de otras estructuras, ya sean puentes u obras de drenaje. Existen afecciones de diversa magnitud en la comarca de la Ribera Alta sobre los elementos de electrificación de la red de Metrovalencia.
.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.