![Un letrero luminoso señala el horario del toque de queda en Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/17/media/cortadas/1428548232-k36-U1401052691415cvB-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
h.e.
Viernes, 16 de julio 2021, 19:27
Un total de 32 municipios de la Comunitat Valenciana pasan sus noches desde la madrugada del pasado lunes al martes bajo las restricciones del toque de queda. Estarán así al menos las dos próximas semanas. Uno de los parámetros que sigue el Consell para determinar el toque de queda de un municipio es que tenga más de 5.000 habitantes. A partir de ese censo es cuando se considera que es complicado controlar la trazabilidad de los casos y evitar así posibles brotes. La clave es que tengan una incidencia de casos de 250 por cada 100.000 habitantes. A partir de esa variable se considera riesgo muy alto. Los datos actualizados por la conselleria a fecha 11 de julio muestran que el virus está fuera de control más de un centenar de localidades de la Comunitat.
Los treinta municipios bajo el toque de queda en la provincia de Valencia son: Gandia (550), Buñol (568), Alaquàs (454), Alboraia (897), Aldaia (472), Almàssera (887), Manises (576), Benaguasil (53), Benetússer (413), Benifaió (600), Burjassot (582), Catarroja (398), El Puig (493), l'Eliana (789), Meliana (638), Mislata (521), Moncada (417), Paterna (489), Picanya (379), Picassent (465), Puçol (400), Quart de Poblet (426), Requena (700), Riba-roja (492), Sedaví (336), Silla (545), Tavernes Blanques (552), Utiel (619), Vilamarxant (454), Xirivella (612) y Valencia (774).
En la provincia de Alicante es curioso que San Vicent del Raspeig tenga toque de queda cuando su incidencia, según los últimos datos de la Conselleria de Sanidad, no está en riesgo muy alto. La localidad tiene una incidencia de 181 casos por cada 100.000 habitantes.
Castellón: en Benicàssim (1.018 de incidencia acumulada) también hay toque de queda de una de la madrugada a seis de la mañana
Hay otros municipios que están bajo la amenaza del toque de queda. La Conselleria de Sanidad ha actualizado los datos de la incidencia acumulada y se ha disparado en varias localidades que, si la evolución de la pandemia sigue como hasta ahora, podría llevar a declarar un confinamiento de una a seis de la mañana próximamente.
En la provincia de Valencia, los municipios que estarían bajo la amenaza del toque de queda con datos actualizados a fecha 11 de julio son: Chiva (428), Sueca (330), Torrent (326), Sagunto (442), Carlet (362), Algemesí (313), Alginet (484), Cullera (301), l'Alcúdia (280), Tavernes de la Valldigna (278), Oliva (352), Bétera (463), Alberic (427), Almussafes (378), Turís (282) y La Pobla de Vallbona (406).
En Alicante: Altea (274), Benissa (274), Gata de Gorgos (464), Calpe (647), Teulada (381), Xàbia (392), Cocentaina (329), Banyeres de Mariola (550) y Muro de Alcoy (289).
En la provincia de Castellón hay municipios que han dado un salto en el nivel de riesgo al multiplicarse los positivos, empezando por la capital: Castelló de la Plana (311), Burriana (271), Torreblanca (771), Morella (469), Vinaròs (277), Peñíscola (351), Alcalà de Xivert (286), Segorbe (461), Orpesa (406), Vila-real (306) y Vall d'Uixó (265).
En los próximos días el Gobierno valenciano puede tomar decisiones respecto a estas poblaciones si los marcadores siguen disparados y no hay un control sobre la cadena de casos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.