PDF | Listado de candidatos a jurado popular en Valencia para 2019 y 2020

El sorteo celebrado determina las cerca de 3.000 personas que puede ser elegidas para formar parte de un jurado popular

LAS PROVINCIAS

Valencia

Lunes, 22 de octubre 2018, 10:41

La Audiencia Provincial de Valencia ha dado a conocer el listado de los cientos de personas que pueden formar parte de un jurado popular entre los años 2019 y 2020. El sorteo, que se celebra con un periodo bienal, determina las personas que se encuentran entre las candidatas para formar parte de un jurado popular en los juicios que sea necesario. Cada provincia determina su propio sorteo y en este caso se encuentran las personas elegidas que se encuentran censadas en la provincia de Valencia.

Publicidad

Consulta, descarga e imprime el listado completo, que ha sido publicado por el BOP y es de acceso público, para consultar quién está entre los candidatos para formar parte de un jurado popular en Valencia entre los años 2019 y 2020.

Para visualizar correctamente el listado de candidatos a ser jurado popular, pincha aquí.

En el caso de Valencia han sido elegidos 3.000 ciudadanos seleccionados por muestreo aleatorio del total del censo de la provincia de Valencia de mayores de 18 años, que asciende a 1.894.215 personas, según datos facilitados por la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral.

Procedimiento del sorteo

Una vez celebrado el sorteo, se envió una comunicación a los elegidos para que tuvieran conocimiento de su inclusión en la lista de jurados y pudieran alegar en caso de que les afecte alguna de las situaciones de incompatibilidad, incapacidad o excusa que recoge el artículo 8 de la Ley del Jurado.

Una vez comunicada la lista definitiva a la presidencia de la Audiencia, a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y a la sala de Lo Penal del Tribunal Supremo, los ciudadanos incluidos en la misma podrán ser convocados para formar parte de cualquier juicio con tribunal popular que se celebre en los años 2019 y en el 2020.

Publicidad

El sorteo se efectúa con un ordenador, utilizando una combinación matemática que garantiza la aleatoriedad. El programa facilita la lista a través de combinaciones numéricas, de modo que no se visualizan nombres ni ningún otro dato que permita la identificación de los ciudadanos elegidos.

Si finalmente el candidato formara parte del jurado, la Ley contempla una retribución diaria por ser miembro de un jurado popular de 67 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad