Secciones
Servicios
Destacamos
Hay muchos menores en la Comunitat que están sufriendo un infierno. Según el último informe de la Fundación Anar, el 15,6% de los niños y jóvenes que llamaron a su línea de ayuda eran víctimas de maltrato físico. La segunda cifra más preocupante son ... el 13,9% de las atenciones en relación con la ideación suicida.
Diana Díaz, directora de las Líneas de Ayuda de la fundación ha lanzado una pregunta al aire: «¿Cómo se sentirían si un niño les llama diciendo que se quiere suicidar?» Es devastador. Por ello derivan los casos que lo precisen a su orientación psicológica, jurídica y social. En la región el año pasado se derivaron a estos servicios a 8.122 casos y se realizaron 773 intervenciones desde los departamentos jurídicos y social.
Otro de los puntos en los que destaca la Comunitat es que el 75,1% de las llamadas realizadas por los adultos eran de gravedad alta y en un 66,2% de las ocasiones requerían de una intervención inmediata. La cifra más alta de España. La mayoría de las consultas en relación con el estado de los menores son por ser víctimas de violencia, en un 53,2% de las llamadas realizadas por los niños y en un 64,3% de las realizadas por los adultos o los centros escolares. Debido a que se tratan de situaciones tan duras las llamadas han durado de media más de 40 minutos.
El maltrato psicológico también acapara el 10,7% de las intervenciones, seguido del acoso escolar con un 8,3% y en un 5,4% de las agresiones sexuales. A lo largo de 2023, las líneas de ayuda de ANAR recibieron 16.953 llamadas en la Comunitat y atendieron 1.819 casos. Las peticiones de socorro han crecido en un 47,5% en dos años.
Según ha especificado Díaz, «las cifras no significan que ahora haya más casos si no que cada vez están más sensibilizados y se atreven a pedir ayuda». El teléfono de la fundación de la Comunitat es el número 116111 y es completamente gratuito, anónimo y están disponibles durante las 24 horas del día los 365 días del año. Además, también disponen de líneas habilitadas para que acudan las familias o profesores que consideren que un niño está en peligro.
La vicepresidenta segunda del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Benítez, ha expresado durante la presentación de los 30 años de las líneas de ayuda telefónicas de ANAR: «Necesitamos sensibilizar y prevenir que se den estos casos pero para ello tienen que pedir ayuda. Hemos ayudado a muchos niños a salir del infierno y a ver la luz».
En relación, Benítez ha anunciado que han destinado 724 millones de euros para un Plan de salud mental del 2024 al 2027 recordando que la primera causa de muerte infantil es el suicidio. Además, van a formar a los profesionales que trabajan con menores para que sepan detectar las señales de que un niño está siendo víctima de violencia y también van trabajar en el acogimiento residencial de aquellos que lo necesiten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.