![Nube de dióxido de azufre en la Comunitat | Llega a la Comunitat la nube de dióxido de azufre del volcán de La Palma](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/copernicus-kP0G-U150612179386oRF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Nube de dióxido de azufre en la Comunitat | Llega a la Comunitat la nube de dióxido de azufre del volcán de La Palma](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/22/media/cortadas/copernicus-kP0G-U150612179386oRF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
j. lita
Miércoles, 22 de septiembre 2021, 14:10
El domingo, a primera hora de la tarde, empezó a emanar lava y una nube de dióxido de azufre del volcán Cumbre Vieja de La Palma. Desde ese instante el magma comenzó a ganar terreno por la ladera de la montaña, arrasando las casas más próximas, pero la nube tóxica ha viajado más kilómetros, dejando sus efectos sobre el norte de África y ahora se adentra en la península y alcanza la Comunitat Valenciana. Copernicus detecta una elevación de los niveles de dióxido de azufre desde la tarde del miércoles y hasta el fin de semana.
El programa europeo, un proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la Agencia Europea de Medio Ambiente que pretende lograr una completa capacidad de observación terrestre de alta calidad, muestra en sus mapas interactivos cuál es el recorrido de la nube que emana del volcán Cumbre Vieja. La DANA situada al oeste de la península ha propiciado que el dióxido de azufre siga en dirección hacia el sureste peninsular.
Noticia Relacionada
Este miércoles por la tarde se espera que la nube de dióxido de azufre alcance ya la Comunitat Valenciana, especialmente la costa de la provincia de Alicante. Los niveles de miligramos por metro cuadrado se elevan rápidamente hasta llegar el jueves por la mañana a todo el litoral de la Comunitat y el interior de la provincia de Alicante.
Noticia Relacionada
El punto más crítico se espera para el viernes, cuando los valores de dióxido de azufre suban repentinamente y dejen valores muy elevados en toda la Comunitat Valenciana, registrando en Valencia 60,24 miligramos por metro cuadrado. Según Copernicus se espera que la nube reduzca su incidencia de cara al fin de semana, a partir del sábado, aunque no llegue a desaparecer del todo, ya que aún se registrarían niveles mínimos de la nube tóxica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.