

Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada de los 500 menores migrantes no acompañados que el Gobierno quiere alojar en la Comunitat en el nuevo reparto agravaría sobremanera el ... colapso que sufren ya los centros valencianos. La vicepresidenta primera de la Generalitat y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, ha asegurado que si la saturación actual de las instalaciones autonómicas está alrededor del 160%, la arribada del medio millar que, según el Ejecutivo, le tocaría asumir a la región haría ascender dicho porcentaje hasta el 300%, es decir, cuatro veces más que la capacidad actual del sistema de protección. «Es inviable, es imposible, es literalmente un atraco a la Comunitat», ha aseverado.
Para Camarero, de producirse esta circunstancia, se provocaría «el hacinamiento» y la «pérdida de dignidad» de los menores en los centros valencianos. Para ello, desde la Conselleria de Servicios Sociales se están buscando ubicaciones para intentar mejorar la situación porque, en palabras de la vicepresidenta, los alojamientos «están sobreocupados y nuestro interés es que tengan la ocupación que les corresponde y no estemos al 160%».
«Seguimos trabajando en buscar nuevos recursos. Hablaré con los alcaldes para que me ofrezcan nuevos recursos para poder repartir a estos menores», ha apostillado la vicepresidenta en una visita al Centro de Atención Temporal de Emergencias Sociales 'Valencia al Mar', que tiene autorizadas 67 plazas, pero que actualmente acoge a más de 77 menores y que permanecerá abierto «tanto tiempo como necesitemos». Camarero ha destacado así la solidaridad de la Comunitat con los menores al dar cobijo a más menores de lo que el sistema asistencial puede acoger.
Esta alternativa de buscar nuevos emplazamientos para alojar menores ya fue utilizada por el departamento de Camarero el año pasado. A mediados del mes de abril de 2024, LAS PROVINCIAS publicó la reconversión de urgencia de un albergue propiedad del Instituto Valenciano de la Juventud (IVAJ) en la localidad alicantina de Biar.
Según ha explicado Camarero, el sistema de protección de la Generalitat está dotado ahora mismo con 317 plazas, contando las 122 ampliadas con respecto a la etapa del Botánico, y en estos momentos está atendiendo a unos 470 o 480 menores migrantes, factor que para la vicepresidenta demuestra la tensión de la red asistencial. Además, también ha comentado que durante el pasado año los Servicios Sociales valencianos dieron alojamiento en sus centros a un millar de menores migrantes.
Asimismo, en el día después de la tensa Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia celebrada el pasado lunes entre el Gobierno y representantes de las comunidades autónomas en la que se abordó el nuevo proyecto de reparto de menores, que quedó sin acuerdo, Camarero ha recordado algunos detalles del cónclave enfatizando que el recurso de inconstitucionalidad contra el Ejecutivo impulsado desde la Generalitat por este asunto está siendo estudiado por el Consell Jurídic Consultiu (CJC).
«Las comunidades autónomas no podemos asumir los parches de un Gobierno que no cumple con sus responsabilidad y sus obligaciones legales en una materia tan importante como es la migración y especialmente cuando hablamos de menores no acompañados», ha señalado la número 2 del Consell. Por ello, la Generalitat «no va a permitir que se invadan sus competencias, ni que se destruya el sistema de protección que hemos construido con esfuerzo y solidaridad».
Camarero además ha criticado el resultado de la conferencia que, a su juicio, fue «convocada ilegalmente y sin respetar los procedimientos habituales». Una conferencia que, según la consellera, fue una «burla total» porque no se permitió votar a las comunidades autónomas un real decreto ley propuesto por el Ejecutivo central y que establece los mecanismos de protección de menores no acompañados. «Es la primera vez que se nos impide reflejar nuestra postura mediante el voto en una cuestión que nos afecta directamente», ha insistido.
La vicepresidenta ha incidido en la necesidad urgente de que el Gobierno de España «establezca criterios objetivos para la distribución de menores migrantes y asegure una financiación adecuada» y ha recordado que la Generalitat asume 23 millones de euros anuales para afrontar este proyecto migratorio con una ayuda del Gobierno central de apenas un millón.
Por tanto, para atender nuevos repartos, Camarero ha cifrado en casi 40 millones la inversión que tendría que hacer la Generalitat y ha denunciado que el Gobierno no ha confirmado si contribuirá económicamente: «La ministra (Sira Rego) no dijo ni una sola palabra sobre la financiación de repartos de menores».
Asimismo, la consellera de Servicios Sociales ha responsabilizado al Gobierno de generar un «efecto llamada» debido a la ausencia de una política migratoria eficaz desde 2019 y ha instado a desplegar Frontex para atajar la inmigración de forma efectiva.
Por todo ello, la vicepresidenta primera del Consell ha insistido en la negativa del Ejecutivo valenciano ante estos planteamientos gubernamentales a los que ha calificado de «parche que sólo contenta a sus socios separatistas catalanes porque está negociado, no con las comunidades autónomas que tendríamos que recibir a estos menores, sino negociado con Junts, para contentarles con una nueva cesión al separatismo catalán para aguantar un poco más en Moncloa».
«Los adolescentes se juegan la vida en el mar por la falta de política migratoria de un Gobierno que además abandona a los jóvenes migrantes al cumplir la mayoría de edad, dejándolos sin recursos y sin posibilidades de emancipación. En cambio, en la Comunitat Valenciana ofrecemos atención integral, recursos específicos para la inserción sociolaboral y mantenemos los más altos estándares de calidad en nuestros centros», ha sentenciado
Respecto a las acusaciones de "racismo" por parte de la oposición de izquierdas, Camarero ha recordado el incremento de un 66% de las plazas de atención a menores respecto al anterior Consell de Puig, gracias a la inversión de más de 20 millones en la mejora y creación de nuevos recursos para menores así como en la reparación de un total de 12 centros.
La vicepresidenta ha criticado también la falta de políticas de emancipación del Ejecutivo central y ha indicado que “en la Comunitat Valenciana sí acompañamos a estos menores cuando alcanzan la mayoría de edad, ofreciéndoles recursos específicos para facilitar su inserción sociolaboral”.
“Exigimos al Gobierno que deje de improvisar y establezca políticas migratorias responsables, solidarias y financiadas adecuadamente, porque detrás de estas cifras hay personas que merecen respeto y oportunidades reales de integración”, ha concluido Camarero durante su intervención en el centro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.