Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Preparación en el punto de llegada.

Ver fotos

Preparación en el punto de llegada. REUTERS

El primer barco de la flotilla del 'Aquarius' llegará a las 06.00 horas al puerto de Valencia

El desembarco se completará de forma escalonada a las 09.00 y a las 12.00 horas

Isabel Domingo, José Molins y EFE

Valencia

Sábado, 16 de junio 2018, 13:05

Las 06.00, 09.00 y 12.00 horas. Es el horario previsto mañana para la llegada de los 630 inmigrantes de la flotilla del 'Aquarius', integrada por esta propia embarcación y las naves italianas 'Dattilo' y 'Orione', al puerto de Valencia. El 'Aquarius' será el segundo en arribar a Valencia, mientras que el 'Dattilo' lo hará en primer lugar y el 'Orione' en tercero.

Así lo ha explicado el subdirector general de Emergecias de la Generalitat, Jorge Suárez, durante su comparecencia en el edificio Veles e Vents, uno de los centros operativos del dispositivo, donde ha detallado los aspectos técnicos de la llamada operación 'Esperanza Mediterránea'.

Los 630 inmigrantes desembarcarán en grupos de 20 personas y el dispositivo final alcanza las 2.320 personas

El desembarco se hará en grupos de 20 personas para facilitar la primera revisión sanitaria básica ya en suelo español, ya que antes de bajar al puerto los inmigrantes recibirán la visita de personal práctico del puerto y de sanitarios de los departamentos de Sanidad Exterior y de la Conselleria de Sanidad.

Aquellos inmigrantes que no tengan ningún urgencia sanitaria pasarán a una zona de espera y al proceso de filiación por parte de la Policía Nacional, mientras que las personas que tengan alguna complicación serán derivadas de forma inmediata a un hospital. En este sentido, Suárez ha explicado que no habrá un hospital de referencia sino que toda la red sanitaria de la Comunitat estará preparada.

Además, los 630 inmigrantes, entre los que hay un centenar de menores, recibirán una tarjeta sanitaria provisional. «Tendrán una tarjeta de acceso a la sanidad universal española», ha apuntado el responsable de la Generalitat, que también ha detallado que el dispositivo estará integrado por 2.320 personas.

Todo el despliegue está ya preparado en el muelle de cruceros, en concreto, e la zona 1, donde esta mañana ya se ha realizado un simulacro. También está todo listo e los diferentes puntos de acogida, que no se han detallado con el objetivo de preservar la intimidad de los rescatados.

Un proceso de acogida «lo más rápido posible»

Cruz Roja ha querido manifestar que su objetivo es agilizar el proceso de acogida de los inmigrantes para que puedan llegar a sus centros de alojamiento en el menor tiempo posible. La intención es dar la mayor comodidad a las personas que necesiten ayuda y no excederse con el triaje y la identificación. Para ello se están coordinando con diversas instituciones nacionales y de la Generalitat, según han informado esta tarde en el edificio Veles e Vents.

El Operativo 'Esperanza del Mediterráneo' comenzará con la fase de acogida a los inmigrantes en el puerto, donde recibirán ayuda básica, ropa e higiene. «Valencia no es un puerto habituado a estas cosas. Hemos buscado agilizar y dar comodidad para los que vienen, no repetir preguntas. Las embarazadas serán evacuadas inmediatamente para que les hagan un diagnóstico en los hospitales que indique la Generalitat, también los que lleguen con heridas, irán en ambulancia», ha comentado Iñigo Vila, jefe de Unidad Emergencias Cruz Roja. Además llegan 123 niños. «Su destino es el centro de protección de menores, se dará atención que tiene todo menor en desamparo. Los menores que llegan a nuestro país nunca son devueltos», señala Vila.

Para José Sanchez, responsable nacional Cruz Roja , lo que más les preocupa es «la atención psicológica», y ha indicado que hay servicios de asesoría legal y ayuda socio-cultural para ayudar a la integración de los inmigrantes a partir del próximo lunes, cuando ya se encuentren en sus albergues y centros de acogida.

Por su parte, Elhadj As Sy, secretario de la Federación Internacional de Cruz Roja ha apuntado: «Hay personas que vienen a Europa buscando solidaridad, apoyo y no ofrecérsela es una traición a lo que representa Europa y sus valores. Lamento que en países con esa tradición no se pueda encontrar una plataforma de trabajo común, apoyo y aplaudo la decisión del Gobierno español».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El primer barco de la flotilla del 'Aquarius' llegará a las 06.00 horas al puerto de Valencia