Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS RUBIO
Martes, 3 de agosto 2021, 00:04
La Ciudad de las Artes y las Ciencias continúa una semana más con su brillo pandémico peculiar. La vacunación masiva de los jóvenes de entre 20 y 29 años comenzó la semana pasada y ayer tuvo una nueva e intensa jornada. Largas colas en ... el vacunódromo del Museo de las Ciencias, donde jóvenes y no tan jóvenes acudieron de forma ordenada al punto de vacunación para recibir la primera o segunda dosis marcada por la Conselleria de Sanidad.
Había prisa, el nerviosismo era palpable entre aquellos que esperaban en la cola. Querían recibir su dosis, cumplir con la hora marcada en sus citas. Cristina es una de las jóvenes que acudió ayer por la mañana. Tiene 28 años y conforme se acercaba a la entrada comenzaba a mostrar nerviosismo. Es cierto que tenía ganas de vacunarse, aunque también subrayó el hecho de que le bastaría con que todos los demás pudieran recibir su dosis. «No esperaba ir tan pronto, sinceramente estaba convencida de que me llamarían en septiembre, quizá en octubre», aseguró la joven.
Matteo es un hombre italiano de 28 años y también mostró un semblante sorprendido, al igual que Cristina. Su novia estaba dentro del vacunódromo cuando habló con LAS PROVINCIAS. Tenía claro cómo se encontraba la situación sanitaria y por ello se esforzó en destacar la importancia de confiar en las recomendaciones. «Hay que seguir las indicaciones de en las autoridades y las medidas propuestas para aplacar el virus», aseguró el joven.
El ritmo de vacunación ha priorizado a los grupos de población más vulnerables y luego ha ido proporcionando la inmunización a cada una de las personas según su edad, en orden descendente. Carlos tiene 29 años y muchas ganas de vacunarse, al igual que sus amigos. Cree que el orden ha sido más que adecuado y que la situación actual no está relacionada con un fallo en la planificación de las vacunas. «Por supuesto, yo solo quiero estar más tranquilo con mis amigos y en mi trabajo, pero no creo que ahora mismo la situación pudiera ser mejor si se hubiese vacunado a los jóvenes antes. Al final, estoy seguro de que habrían dado problemas igual», aseguró el joven.
«Por fin ha llegado la hora de la dosis», aseguró Álvaro, de 28 años a LAS PROVINCIAS, justo al comienzo de la cola para recibir su primera dosis. Todos sus conocidos, o casi todos, tienen ya al menos parte de la pauta, por lo que esperaba la suya con expectación. Pero cree que hay un bache que hay que arreglar para poder seguir avanzando. Vive en la zona de Blasco Ibáñez y asegura que allí hay botellones constantemente. «Son ilegales y más aún en esta situación, por culpa de ellos estamos ahora así en muchos aspectos». Ahora que va a tener las dos dosis podrá respirar más tranquilo y hacer más planes, aunque es cierto que descarta viajar este año.
Noticia Relacionada
Los jóvenes también son responsables. Francisco tiene 28 años y estaba sentado junto a su pareja tras haber recibido su dosis. Está siendo para él un verano especial en el que sale poco de casa y toma muchas precauciones. Sin embargo, ya mira con esperanza hacia la segunda dosis que tiene programada a finales de agosto. «Poder estar tranquilo en un sitio cerrado o ir sin mascarilla por la calle sin tanto miedo al contagio. Solo quiero eso. Y claro que sí, poder organizar viajes. Este verano no he hecho nada por la pandemia pero cuando la situación se vaya aclarando por supuesto me gustaría preparar estancias en Menorca, Formentera o incluso algo más internacional como Suecia. Y espero que ese momento llegue pronto».
Rebeca también tiene ganas de estar inmunizada. A sus 26 años es jugadora profesional de baloncesto y en agosto tiene que jugar algunos partidos fuera de España. Quiere comenzar la temporada aliviada. «Solo queda pedir prudencia a todo el mundo mientras se nos vacuna frente al virus».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.