La Conselleria de Educación ha comenzado la instalación de seis aulas prefabricadas en el colegio La Fila de Alfafar, que servirán para acoger al alumnado del CEIP Orba, del mismo municipio. Se trata de los primeros barracones que se colocan para poder cubrir necesidades de las comunidades educativas que se han visto afectadas por el temporal.
Publicidad
Los 273 alumnos han sido reubicados ya en espacios del edificio. De hecho, empezaron esta semana y disponen de servicio de autobús gratuito, como sucede con todos los alumnos desplazados.
Según explican fuentes del departamento autonómico, la instalación de los barracones permitirá que ambas comunidades educativas cuenten con espacios más amplios, disponiendo además de aulas polivalentes o para materias de especialidad en lugar de tener que reconvertir estas en clases ordinarias para dar cabida al estudiantado de ambos centros. Además, se instalarán dos baños.
Noticia relacionada
El espacio elegido para 'ampliar' el CEIP La Fila es el aparcamiento en superficie del que dispone la escuela. Las mismas fuentes explican que la previsión es que la instalación de las aulas provisionales esté finalizada en el plazo de dos semanas.
El CEIP Orba de Alfafar fue uno de los centros educativos que más daños ha sufrido como consecuencia del temporal. De hecho, dos de los cuatro pabellones corren riesgo de derrumbe al sufrir daños estructurales. La Fila, por su parte, funcionó durante las primeras semanas como centro logístico y albergue, pues por suerte no sufrió daños debido a la riada.
Otros municipios susceptibles de acoger barracones para cubrir necesidades de escolarización son Aldaia y Catarroja. El secretario autonómico, Daniel Mc Evoy, se ha reunido este miércoles con responsables de ambos ayuntamientos.
Publicidad
Respecto a Aldaia, se ha acordado que el Consistorio proponga terrenos donde se podrían instalar por si es necesario trasladar a los alumnos de la escuela infantil La Font de la Rosa, el CEIP Platero y yo y el CEIP Mariano Benlliure. Estos ya están reubicados en otros colegios, y la idea es disponer de una alternativa por si los trabajos de reconstrucción de sus instalaciones originales se prolongan en el tiempo, para que no tengan que continuar compartiendo espacios.
En cuanto a Catarroja, el Ayuntamiento ofrecerá algún terreno disponible para acoger provisionalmente al alumnado del instituto Berenguer Dalmau, que mientras tanto recibirá sus clases a distancia (on line). Aunque se planteó su reubicación en un centro de Picassent, esta opción fue desestimada por la comunidad educativa, pues implicaba acudir en turno de tarde, quedando comprometido el retorno a las casas desde la parada del autobús, pues los alumnos tendrían que desplazarse de noche por un municipio seriamente afectado por la riada.
Publicidad
Educación ha contabilizado trece colegios e institutos públicos con una mayor afectación, un listado que incluye tanto centros que precisan de importantes reparaciones como aquellos que deberán contar con aulas prefabricadas o incluso ser construidos de nuevo. Es el caso del Orba o del Lluís Vives de Massanassa.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.