![Coronavirus en el colegio mayor Galileo Galilei de Valencia | «Llegué, vi lo que había en la fiesta y me marché»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/02/media/cortadas/galileo-U120190592041x7D-RsytvggO7S9c2Q3yOmXBxKM-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Coronavirus en el colegio mayor Galileo Galilei de Valencia | «Llegué, vi lo que había en la fiesta y me marché»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/02/media/cortadas/galileo-U120190592041x7D-RsytvggO7S9c2Q3yOmXBxKM-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los residentes del colegio mayor Galileo Galilei, enclavado en el campus de Vera pero de gestión privada, dedicaron la jornada de ayer a pasar por el pabellón deportivo anexo para someterse a la prueba PCR, recluyéndose después en las instalaciones. Muchos eran reacios a hablar con los periodistas durante la espera, incómodos ante un foco mediático que se ha amplificado por los vídeos que corren por redes sociales y que muestran momentos de varias fiestas organizadas en las instalaciones sin ninguna medida de seguridad. Eso sí, los hubo que hicieron examen de conciencia y censuraron este tipo de actitudes ante la situación actual.
«Creo que es algo utópico pensar que no se van a celebrar este tipo de eventos, aunque yo desde el principio dije que debía haberse utilizado mascarilla o establecido algún aforo», explicaba un estudiante de la UPV mientras hacía la cola para acceder al pabellón y que prefirió mantener el anonimato. Aunque por poco tiempo, fue uno de los participantes en la fiesta organizada el pasado sábado, horas después de confirmarse el primer positivo.
«Creo que habría unas cien personas (magnitud que no se puede confirmar en los vídeos) y en general estaban separadas, pero en algunos momentos, cuando se les grababa, la gente saludaba y se juntaba. Estuve poco tiempo arriba, vi cómo estaba la situación y me marché porque no me acabó», señaló el joven. «Dentro de lo peor, porque esto es lo peor, creo que sí se controló algo la distancia», añadió, antes de señalar que la fiesta duró una hora.
El vídeo al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS muestra a diferentes estudiantes, ataviados con prendas blancas (era una fiesta ibicenca) y sin mascarilla, abrazándose, dándose besos y en muchos casos consumiendo alcohol. También se fuma (sin la correspondiente distancia). En realidad se trata de un montaje, en el sentido de que se ha editado para juntar diferentes secuencias.
Otro de los archivos, de un día anterior, versa sobre una Gymkana en la que los participantes realizan diferentes pruebas, como meter la cabeza en un plato de nata, beber cerveza rápidamente o dar vueltas alrededor de una garrafa de vino barato. La dinámica es la misma: cero distancia (en el momento de ser grabados) y mascarillas en la mano.
También ha trascendido un vídeo de una reunión en una habitación (al que no ha podido acceder este periódico) pero que el citado estudiante sí conoció. «A mi me dijeron que hubo unas veinte personas que se fueron a los cinco minutos», explicó. A modo de conclusión, destacó que las normas de seguridad se están respetando en general, si bien reconoció que determinados actos puntuales «hay que cambiarlos porque estuvieron mal».
Junto al joven esperaba Rodrigo Rivas, también residente del colegio mayor pero estudiante de la Universidad Europea de Valencia. «Estos días los paso casi todo el rato en la habitación. Sólo se ve gente que va y viene y se están respetando bastante los turnos de comedor. Lo que toca ahora es salir lo mínimo», explicó al ser preguntado por el ambiente en la residencia. También reconoció que está extremando la precaución por la situación del centro. «Como que estamos más concienciados», reflexionó.
Este estudiante no participó en ninguna fiesta. «La verdad es que no sé si hubo algo en la terraza», relató. Aunque reconoció que es algo «que no está bien por la situación de pandemia», también consideró que los medios «amplifican las cosas». «A lo mejor se juntaron diez o veinte personas, que no es tanta gente, que llevaban tiempo aquí y que no podían hacer vida universitaria».
«Algo preocupado sí estoy, pero no demasiado. Este fin de semana no voy a estar con la familia, así que no tengo miedo de contagiar», explicaba otro alumno de la UPV, residente en el Galileo, que también pidió anonimato. Además, es contacto estrecho de un positivo (un compañero de habitación), por lo que sólo bajó para hacerse la PCR. No participó en la fiesta de del sábado pero admitió que el hecho de organizarla «estuvo feo».
En la zona de salida del pabellón accedió a hablar otra joven (tras dos intentos fallidos previos) que también optó por no identificarse. Tras explicar que se les instó a confinarse a la espera de resultados, coincidió en cuestionar la organización de fiestas como las que han trascendido: «Puedo entender que la gente lo haga, pero está muy mal».
En la cola también esperaba Salut Botella, profesora de Microbiología del departamento de Biotecnología, que destacaba el esfuerzo realizado en la aplicación de diferentes medidas de seguridad en las clases para evitar posibles contagios. Ha tenido que pasar a la modalidad online debido al brote, formato al que ya está acostumbrada tras la experiencia adquirida el curso pasado. «Es una pena que suceda esto. Uno puede hacer fiestas y estar con los amigos, pero con distancia y con mascarilla», dijo.
En la polémica también terció el presidente Ximo Puig publicando un mensaje bastante crítico en una red social. «Así no. Mucha gente está haciendo muchos esfuerzos en las aulas para que nos encontremos con estas irresponsabilidades aisladas. Esto no es ninguna fiesta», sentenció. El mensaje incluía la noticia de À Punt en relación al brote.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.