Borrar
Las carreteras registrarán muchos movimientos. LP
Llenazo en los hoteles de la Comunitat en el puente del 1 de mayo

Llenazo en los hoteles de la Comunitat en el puente del 1 de mayo

Se prevén más de 1,1 millones de desplazamientos por carretera y la venta de billetes de tren se ha multiplicado por once

Redacción

Valencia

Jueves, 27 de abril 2023, 16:07

La Comunitat Valenciana rozará el «lleno técnico» durante el puente del 1 de mayo, según las previsiones de Hosbec, en un año en el que el calendario ha sido «muy favorable» con los intereses turísticos al situar en lunes el festivo nacional correspondiente al 1 de mayo y en martes el festivo en la Comunidad de Madrid, que ampliará a cuatro días el puente de uno de los principales mercados emisores.

Se trata, en todo caso, de una situación «inédita desde hace años», según subrayan desde Hosbec, que apuntan a que la misma provocará que los desplazamientos especialmente de los turistas nacionales serán «la tónica general» en todo el sector hotelero.

El año pasado, además, no hubo festivo el día 1 puesto que cayó en domingo, mientras que en 2020 y en 2021 la actividad estaba «prácticamente anulada» por la pandemia, y en 2019 fue miércoles, por lo que no se dieron «circunstancias favorables» para un puente.

Este 2023 «muchos hoteles» han colgado el cartel de completo durante las noches de sábado y domingo, y las ocupaciones medias para el fin de semana marcan un «lleno técnico» con el 95,6 por ciento en Benidorm (Alicante), el 92,5% de la Costa Blanca, el 98,33% de València o el casi 90% de Castelló.

Sin embargo, desde Hosbec han apuntado que los datos del puente completo desde el viernes 28 de abril hasta el lunes 2 de mayo quedan «algo atenuados» por las entradas y salidas de clientes. «Pero aún así siguen siendo muy buenos en todas las zonas analizadas», han recalcado.

Desde el sector han aprovechado para remarcar «la conveniencia de desplazar a los lunes el disfrute de todos aquellos festivos nacionales, autonómicos y locales que sean oportunos, como ocurre en otros países europeos».

Un criterio, que, defienden «favorece la conciliación laboral y familiar, minimiza la interrupción de procesos industriales y de servicios y estimula el consumo turístico», por lo que --consideran-- sería una medida «muy bien acogida» por el sector hotelero y turístico de la Comunitat Valenciana.

En este sentido, la Dirección General de Tráfico pone en marcha la operación especial de Tráfico con motivo del Puente 1 de mayo que en la Comunitat Valenciana se desarrollará a partir de las 15 horas del viernes 28 de abril, hasta las 24 horas del martes 2 de mayo. Para ello, se establecerán medidas especiales de regulación y de ordenación del tráfico

En esta Operación Especial se espera, a nivel nacional, un total de 6.550.000 de desplazamientos de largo recorrido, de los cuales 1.100.000 desplazamientos corresponden al área de influencia de la Comunitat Valenciana

La Fiesta del Trabajo, junto con el martes, 2 de mayo, festivo en diversas CCAA, dará lugar a un periodo de descanso y ocio que propiciará un importante movimiento de vehículos. La circulación por nuestras carreteras se verá incrementada con desplazamientos de largo y corto recorrido cuyos destinos principales serán zonas turísticas de costa y litoral, zonas turísticas de montaña, acampadas y camping, y segundas residencias. Por ello, la Dirección General de Tráfico pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, denominadas «Operación Especial 1º de Mayo 2023».

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha realizado un llamamiento a los conductores para que «extremen las precauciones y respeten la normativa de circulación». Bernabé ha subrayado «la importancia de respetar las limitaciones de seguridad, la no utilización de telefonía móvil mientras se conduce y la obligatoriedad del uso del cinturón y los sistemas de retención infantil». La delegada ha añadido que «es fundamental, como siempre, planificar con antelación el viaje realizando una completa puesta a punto del vehículo antes de salir, evitar en la medida de lo posible los días y horas más desfavorables, y buscar siempre la mejor ruta para evitar imprevistos».

Días y horas de mayor intensidad de circulación y tramos más conflictivos

Según los datos aportados por la DGT, las horas más desfavorables para la circulación serán: viernes por la tarde entre las 16 a 21 horas; sábado, 29 de abril, de 10 a 14 horas; lunes, 1 de mayo de 16 a 21 y martes, 2 de mayo, de 10 a 14 y de 16 a 21 horas.

Las carreteras y tramos donde se espera más conflictividad serán:

Provincia Alicante.

• A-70: Pk. 0 - 31,2. Accesos y salidas de la circunvalación de Alicante.

• N-332: Pk.157 - 159. Acceso a Altea. Pk.95 - 86,5. Accesos a El Altet-Santa Pola y costa. Pk.49 - 55. Accesos a Torrevieja.

Provincia Castellón.

• N-340: Pk. 997-1058,400. Entre Oropesa y límite Tarragona

• CV-13: PK. 16,4. Ramal de enlace con AP-7 y N-340 en Torreblanca.

Provincia Valencia.

• A-3: Pk. 300 - 295. Tramo Requena (Entrada). Pk. 347 - 352. Tramo Quart de Poblet (Entrada/Salida).

• A-7/A-3: Pk. 339 de A-3. Enlace de las dos autovías (Entrada/Salida).

• N-332: Pk. 221,7 - 213,5. Extremos de la variante de Gandía y travesías de Bellreguard y Oliva reguladas por semáforos (Entrada/Salida). Pk. 236+800. Acceso a Tavernes de la Valldigna y playas (Entrada/Salida). Pk. 251,300. Rotonda de acceso a Cullera y playas (Entrada/Salida)

• CV-500: Tramo entre el fin de la autovía y la Rotonda del Sidi en la salida y entre la Rotonda del Perellonet y la del Saler en los retornos.

Por otra parte, y por lo que respecta a otro medio de transporte para desplazarse estos días, la compra de billetes de tren para viajar este 'puente' de Mayo a las ciudades de Alicante y Valencia se han multiplicado por 11 con respecto al año pasado, alcanzando un crecimiento del 1.073% y el 1.007%, respectivamente, con Renfe, Avlo y Ouigo operando ya en la primera ciudad y con estos tres más Iryo en la segunda.

En total, las ventas este puente, Día del Trabajador el lunes y día de la Comunidad de Madrid el martes, se ha disparado en un 583% respecto a los mismos días festivos del año pasado, según las ventas registradas en Trainline.

Esto supone que la entrada de nuevos operadores ferroviarios en la red de alta velocidad, así como el impulso de las administraciones al uso del tren como medio de transporte más sostenible, han multiplicado por casi 7 la reserva de billetes en esta app de viajes.

Por otro lado, aunque Madrid (+668%) y Barcelona (+653%) se quedan en el tercer y el cuarto puesto en cuanto a incremento porcentual en número de pasajeros, ambas ciudades son las que más turistas y visitantes acogerán durante el 'puente' de mayo.

Hay que recordar que el año pasado ya operaba Avlo y Ouigo en este corredor y la única nueva empresa es esta línea es Iryo, lo que explica los menores incrementos respecto al corredor hacia el Levante.

El resto de grandes ciudades que forman parte de la red de alta velocidad también registraron aumentos significativos, como Málaga (+626%), así como localidades de interior como Córdoba (+471%), Zaragoza (+466%) y Sevilla (+341%), todas ellas con Iryo operando en competencia con Renfe.

La liberalización también ha impulsado los precios a la baja, con 23 euros para Madrid-Valencia o 33 euros de media en Barcelona-Madrid, según los datos de la plataforma de venta de billetes de tren y autobús.

«La entrada de nuevos operadores ha permitido una mayor competencia entre las empresas, lo que se traduce en unos precios de los billetes más económicos. Como resultado, rutas muy importantes a nivel nacional se sitúan a precios impensables en comparación con años anteriores», ha señalado Trainline.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Llenazo en los hoteles de la Comunitat en el puente del 1 de mayo