Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Concentración de docentes en la conselleria en protesta por los impagos, el pasado febrero. Damián Torres
«Llevo casi cuatro meses trabajando de profesora y no he cobrado»

«Llevo casi cuatro meses trabajando de profesora y no he cobrado»

Los sindicatos alertan de que los impagos a docentes de colegios concertados continúan y piden medidas urgentes de cara al próximo curso

Joaquín Batista

Valencia

Martes, 14 de junio 2022, 00:59

El retraso en el pago de las nóminas del profesorado de los colegios concertados continúa en la recta final del curso, aunque la cantidad de casos no es tan grande como en la primera mitad, cuando se firman las nuevas contrataciones o se resuelven los programas especiales que dotan a los centros de recursos humanos adicionales. Estas casuísticas, junto a las sustituciones, han protagonizado la mayoría de incidencias.

Una de las afectadas es A. V. M., que aterrizó a finales de febrero en un centro de un municipio de l'Horta. «Han pasado casi cuatro meses y sigo sin cobrar. La situación ya es insostenible», explica esta docente de Secundaria, que prefiere preservar el anonimato y que se incorporó a su escuela para cubrir una baja.

«Cuando acabó febrero y vi que la nómina no llegaba pregunté a los responsables de administración del centro. Ya me dijeron que este curso se estaban dando muchos problemas, así que me tocó esperar. Cada mes que pasaba preguntaba y la respuesta siempre era la misma, que costaba muchísimo que la conselleria diera una respuesta a las comunicaciones que se enviaban. Puedo entender que pase un mes o dos, o que se dé un problema puntual, pero cuatro nóminas me parece injustificable, sólo puede responder a una mala gestión o a dejadez», explica la docente.

«Se están vulnerando derechos tan básicos como el de percibir la nómina por un trabajo realizado. Y mi situación ya es insostenible. Los ahorros fueron un colchón que desapareció rápido, y he tenido que recurrir a dinero prestado por mi familia», dice.

Tal y como explican fuentes del sindicato mayoritario, FSIE CV, «no se trata de problemas aislados sino cronificados, que se dan siempre a comienzos de curso y que continúan con sustituciones o nuevas contrataciones durante el mismo». De ahí que reclamen a la administración que tome medidas urgentes, tanto para acabar con los pagos pendientes como de cara al nuevo ejercicio, al hilo de las recomendaciones del Síndic de Greuges.

El defensor del pueblo, que abrió una queja de oficio, no sólo pide cambios en la gestión que permitan agilizar las incidencias relacionadas con las nóminas, sino que también habla de que los programas de dotación de recursos extraordinarios estén resueltos antes de septiembre, lo que evitaría demoras añadidas.

Desde la Federación de Enseñanza de USO CV se refieren «a casos aislados» de retrasos y a errores en los pagos, como que la cuantía transferida no sea la correcta. Y ponen el foco en los problemas del profesorado de FP Dual, cuyo procedimiento de abono es diferente y donde las demoras llegan a ser extremas. Las mismas fuentes explican que el compromiso de Educación es solucionar estos impagos en junio.

«Todos los días acudo a mi puesto de trabajo, que es lo que me corresponde aunque no cobre. Y eso que implica un gasto de transporte y de comida. La situación es tan surrealista que me está costando dinero trabajar», sentencia A. V. M.

Tras las vacaciones de Navidad FSIE denunció que llegó a haber medio millar de docentes que no habían cobrado su nómina desde el inicio del curso. Es decir, con un retraso similar al descrito. El problema provocó concentraciones de protesta y quejas al Síndic, y llegó a tal punto que hubo centros que tuvieron que adelantar las nóminas de sus profesionales afectados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Llevo casi cuatro meses trabajando de profesora y no he cobrado»