
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
lp/efe
Jueves, 14 de mayo 2020
El cielo de la Comunitat Valenciana estará este viernes poco nuboso o con intervalos de nubes medias y altas por la mañana, mientras en el interior crecerán nubes de evolución diurna que darán lugar a chubascos con tormenta por la tarde, que podrían ser localmente fuertes, y sin descartar que de forma más débil y aislada afecten a zonas del litoral.
El fin de semana se esperan precipitaciones en la Comunitat Valenciana, que el sábado serán intensas y localmente fuertes en el sur de Valencia y norte de Alicante y el domingo, en zonas del interior; el viento será variable flojo y las temperaturas no experimentarán cambios significativos.
El sábado se activará la alerta amarilla en el interior sur de la provincia de Castellón y el interior norte de la de Valencia, desde las 14:00 hasta las 23:59 horas, por precipitaciones y tormentas que acumularán 20 litros por metro cuadrado en una hora, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Predominará el cielo nuboso, con nubosidad de evolución diurna en el interior y se esperan precipitaciones débiles y dispersas por la mañana, más intensas y abundante en el sur de Valencia y norte de Alicante, donde no se descarta que sean locamente fuerte alrededor del cabo de la Nao. Durante la segunda mitad del día, se esperan chubascos acompañados de tormentas, que podrán ser localmente fuertes en zonas de interior, preferentemente de la mitad septentrional.
El viento será del nordeste flojo con intervalos de moderado en el litoral; en el resto, variable flojo, con predominio de componente este en el interior de Valencia en horas centrales. Las temperaturas mínimas subirán en la mitad norte y apenas variarán en el resto de la Comunitat, y las máximas, con pocos cambios, salvo descensos locales en el interior de Valencia y norte de Alicante.
El domingo predominará el cielo poco nuboso con algunos intervalos matinales de nubes bajas, tendiendo a intervalos nubosos, con nubosidad de evolución diurna en el interior, donde se esperan chubascos con tormenta en zonas del interior, que tenderán a remitir por la tarde.
Las temperaturas mínimas no experimentarán cambios y las máximas subirán, salvo en el sur de Alicante donde no variarán, y el viento será variable flojo, con brisas en el litoral.
Las precipitaciones caídas este jueves en la Comunitat Valenciana han dejado acumulados de algo más de 55 litros por metro cuadrado en poblaciones como Guadassuar (Valencia) y se ha producido el «chubasco más intenso registrado en el aeropuerto de Valencia en un mes de invierno o primavera», según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Según Aemet, aunque «no es raro, no son muy frecuentes estas intensidades en primavera», ya que lo característico en esta estación es la persistencia más que la torrencialidad, pero hay casos excepcionales similares al de este jueves, como las lluvias torrenciales registradas en abril de 2019 en Xàbia.
En el aeropuerto de Valencia, donde se tienen datos digitalizados de precipitación en una hora desde 1980, la lluvia caída en esta zona ayer, se puede calificar de chubasco. «Con el criterio de precipitación acumulada en una hora para calificar la intensidad, ha sido el chubasco más intenso registrado en el aeropuerto de Valencia en un mes de invierno o primavera», han señalado las mismas fuentes.
En opinión de los expertos de Aemet, «el indudable aumento de la temperatura del aire y del mar en las últimas décadas, necesariamente tiene que dar lugar a un cambio en los patrones de precipitación».
Para más información, consulta aquí el tiempo en tu municipio.
Añaden las fuentes que hay «indicios y algunos estudios que sugieren que se están produciendo fenómenos más energéticos y más focalizados en el espacio», con duraciones «más cortas y mayor intensidad puntual» y más próximas al litoral.
Han recordado que, «además de los récords de temperatura, llevamos tiempo comentando récords de intensidad de precipitación y de temporales que acumulan mucha lluvia fuera de la temporada otoñal» y el de hoy «es uno más».
Recuerda que el pasado año ya se registraron varios récords de «precipitación e intensidad de precipitación», como el del 22 de abril en Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.