Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos

Ver 19 fotos

Varias personas se resguardan de la lluvia en Valencia. EFE/ Juan Carlos Cárdenas

El temporal se ceba con Valencia

La intensidad de la tormenta deja 44 litros por metro cuadrado en la ciudad, provoca cortes en algunas líneas de metro y retrasos de vuelos en el aeropuerto de Manises

Viernes, 15 de septiembre 2023

Una fuerte tromba de agua descargó ayer sobre Valencia y l'Horta, en una jornada donde lo más preocupante es la desaparición de una persona en Paterna. Se trata de un vecino de Manises de 52 años que circulaba en bicicleta y que al cierre de esta edición no había sido hallado. Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local de Paterna localizaron la bicicleta en la zona donde se le busca tras haber sido arrastrado por el agua en la acequia de Tormos. Al parecer, el varón cruzaba el barranco en la zona donde se une con el río, que a esas horas llevaba una fuerte crecida del agua.

Publicidad

El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, que se desplazó hasta la zona para seguir las labores de búsqueda, aseguró que la bicicleta ha sido identificada como la del desaparecido, de unos 52 años, por uno de los testigos y una persona de Vilamarxant que denunció ayer la ausencia de su hermano, vecino de Manises, quien suele salir en bicicleta y que no acudió a una cita prevista con el médico.

Los hechos se produjeron en una zona conocida como La Tandera. Sobre las 11 horas se recibió el aviso de un testigo presencial que alertaba de que un hombre que vestía un uniforme azul de trabajo estaba siendo arrastrado por el caudal del río junto a su bicicleta, según informaron desde la Jefatura Superior de Policía. En un primer momento intervino la Policía Local de Paterna con drones y efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, concretamente dos dotaciones del parque de Paterna. No obstante, estos últimos se retiraron tras no haber localizado ni al hombre ni su bicicleta, lo que sucedió poco después con el vehículo. A la búsqueda se sumaron efectivos de bomberos de Valencia y una unidad canina del mismo Cuerpo, de momento sin resultado.

Las lluvias se han cebado con fuerza en toda la Comunitat. A las 21.45 horas, el listado que elabora la Asociación Valenciana de Meteorología indicaba que en las últimas 24 horas habían caído 313,8 litros por metro cuadrado en Albalat de la Ribera, mientras que en segundo lugar aparecía Algemesí con 211,6 litros. La teraa posición correspondía a Sueca con 170 litros.

Paterna ha sido uno de los municipios más afectados por las lluvias que recorrieron gran parte de la Comunitat. De hecho, la localidad ha registrado hasta 144 litros por metro cuadrado en el pico de mayor intensidad, según informó el Ayuntamiento.

Publicidad

Las lluvias afectaron a Valencia durante durante la madrugada y hasta el mediodía, cuando pararon y comenzó a normalizarse la situación. Las tormentas se extendieron a prácticamente todo el litoral de la Comunitat, aunque al producirse de madrugada permitieron la entrada a los colegios con escasos problemas para las familias. Sí que hubo ex cepciones como el colegio Luis Braille de Valencia, donde las filtraciones en la cubierta obligaron a desalojar cuatro clases.

También se registraron numerosos atascos en las carreteras de acceso a Valencia, tanto en la A-3 como en la V-30. En poblaciones del área metropolitana tan alejadas como Loriguilla se contabilizaron 66 litros por metro cuadrado en unas horas.

Publicidad

La intensidad de la tormenta provocó también inundaciones en las vías del metro, lo que obligó a cortar la Línea 4 entre Empalme y Paterna y la Línea 2 entre Benimàmet y Llíria. En la Línea 1 entre Empalme y Bétera Metrovalencia tuvo que habilitar un servicio de bus sustitutorio.

La lluvia llegó a provocar retrasos de varios vuelos en el aeropuerto de Manises, donde se registraron 38 litros por metro cuadrado. Además, algunas paradas de tranvía en Valencia quedaron completamente inundadas.

Publicidad

La Policía Local de Valencia lanzó una alerta de que los túneles de la ciudad empezaban a acumular agua. De hecho, los situados en Hermanos Machado en la ronda norte y el de Menéndez Pidal con Tirso de Molina fueron cortados a la circulación por sendas inundaciones y no se pudieron reabrir hasta mediodía.

El tráfico se complicó en general en toda la ciudad. También se tuvo que cortar la circulación por inundación en la carretera CV-35 a la altura de Burjassot y desde San Antonio de Benagéber en el kilómetro 13,9.

Publicidad

En Xàbia quedaron suspendidas las clases, lo que afectó a 6.663 alumnos. El colegio San Bartolomé de Godella tuvo que ser evacuado por inundación y los bomberos debieron achicar el agua, aunque sin peligro para los alumnos. También la Universitat de València contabilizó algunas dependencias inundadas y en el campus de Burjassot se suspendieron las clases. 

En Mislata, los bomberos debieron intervenir por desprendimiento de cascotes de un balcón. Y en la provincia de Alicante se produjeron cinco accidentes por salidas de vía en Elche, con un herido leve. A causa de las lluvias, en la madrugada de ayer 16 personas sin hogar durmieron en el Centro de Atención de Emergencias Sociales de Valencia. Las bibliotecas de Benimàmet; Trinitat-Vivers y Marxalenes permanecieron cerradas durante todo el día. Por fortuna, la Confederación Hidrográfica del Júcar no registró ningún cauce de la Comunitat con incidencias graves por el temporal.

Noticia Patrocinada

También la ciudad de Alicante resultó afectada, en concreto la zona del aeropuerto El Altet, con lluvias de intensidad muy fuerte y visibilidad reducida, lo que causó retrasos de vuelos. En Elche se registraron 67 litros por metro cuadrado en cuatro horas.

Desde la Agencia de Meteorología indicaron que la mayor adversidad de estas tormentas de final de verano con entrada de aire marítimo y sin mucha circulación de viento, es «quedarse estáticas sobre una zona al menos un par de horas».

Publicidad

Alerta máxima en todo el litoral y amenaza para las playas:

Rozando las ocho y media de ayer, la Agencia de Seguridad y Emergencias elevó la alerta a nivel naranja en prácticamente todo el litoral de la Comunitat, lo que supone un riesgo claro para la conservación de playas que ya resultaron dañadas en la última tormenta. La regresión es una amenaza real en numerosos municipios, lo que pronostica un otoño complicado para los paseos marítimos, dunas y demás instalaciones. El litoral sur de Alicante es el que se puede llevar la peor parte, a la espera de ver cómo evoluciona hoy la tormenta. En el interior de la Comunitat el riesgo es menor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad