

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. MARRAHÍ
Lunes, 1 de abril 2019, 00:06
valencia. No llovía de manera tan generalizada desde el temporal del pasado mes de noviembre y, ayer, al fin, apareció la lluvia para despedir uno de los trimestres más secos que se recuerdan en la Comunitat. Un pequeño bálsamo, apenas una tregua, para la sequía y el estado de agonía que padece el monte por la prolongada falta de humedad. Llovió, como reza la expresión valenciana, «en coneixement», de manera débil, sin grandes aguaceros, pero sí lo suficiente como para desempolvar los paraguas del armario y echarse encima algo más de abrigo después del anormalmente cálido mes de marzo.
Con el cambio de hora, llegó también el del otro tiempo, el climático, y las gotas empezaron a repiquetear en las persianas de madrugada. Amanecer gris y de aceras mojadas, un paisaje que ya teníamos casi olvidado. El municipio de Barx, en la comarca de la Safor, acumuló el mayor registro de lluvias de la jornada. Fueron casi 63 litros por metro cuadrado, según los datos de Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la Comunitat.
Las lluvias fueron generalizadas y regaron toda la región. Mientras que por la mañana fueron más intensas en el norte de Alicante y el sur de Valencia, por la tarde se hicieron más dispersas en la provincia alicantina y continuaron entre débiles y moderadas en amplias zonas de Valencia y Castellón.
La comarca de la Safor concentró las mayores precipitaciones de un domingo singularmente húmedo. Además del registro de Barx, en Villalonga cayeron 62 litros en 24 horas. Aemet también destaca los 55 litros de Adsubia, los 31 de El Toro o los 29 de Alcoy. Al tratarse de lluvias bastante débiles, no hubo emergencias graves ni problemas para la circulación, más allá de algún pequeño percance como la caída de un árbol en la urbanización de Campolivar, en Godella. Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia no tuvieron que atender ningún servicio de relevancia relacionado con el episodio de lluvias.
Mascletà suspendida
Eso sí, las fiestas castellonenses de La Magdalena se quedaron sin su última mascletà. La iba a disparar la pirotecnia Caballer FX de Moncada pero el clima aconsejó suspenderla para evitar riesgos. Cabe recordar que el sábado un fallo durante la mascletà causó seis heridos y dos de ellos tuvieron que ser trasladados al hospital. También debido a la lluvia, el concierto de bandas que se iba a celebrar en la Plaza Mayor se trasladó al Palau de la Festa, como indicaron fuentes municipales.
En las capitales se acumularon cantidades más bajas. Alicante recibió 14 litros por metro cuadrado, casi lo mismo que Elche, donde cayeron 13 litros. Valencia se quedó con 10 litros y Castellón, con casi 7, según la agencia de meteorología.
La jornada acusó un descenso de las temperaturas que fue moderado en el norte y el interior y leve en el resto de la Comunitat. Tras varias semanas acostumbrados a sobrepasar los 20 grados, en Valencia el mercurio no pasó ayer de 13 grados mientras que las mínimas se quedaron en torno a 10. Y en las mínimas de nuevo aparecieron los registros propios de una primavera aún incipiente, como 1 grado en Vilafranca o 3 en Ademuz. La temperatura máxima la marcó Alicante, pero sin sobrepasar los 15 grados. Allí, en algunos puntos, el protagonista fue el viento, con rachas de más de 43 km/h en Rojales y Benidorm.
Según fuentes de Aemet, el inicio de 2019 ha sido «extremadamente seco», el menos húmedo al menos desde 1950. Además, el invierno resultó especialmente cálido, con una temperatura media en la Comunitat que se ha situado en 9,4 grados, uno por encima del promedio normal para la estación. Fue el octavo más cálido desde 1950 y con una precipitación que fue un 86% inferior a lo habitual en las fechas invernales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.