R. González
Dénia
Viernes, 9 de febrero 2024, 14:06
La lluvia ha regresado a la Comunitat Valenciana tres semanas después del paso de la borrasca Juan, aunque en esta ocasión Karlotta tan sólo ha dejado precipitaciones débiles. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) estima que esta jornada de viernes han caído en la Comunitat un promedio de 3 litros por metro cuadrado. Eso deja el acumulado desde el 1 octubre en 37,7 litros, cuando según Aetmet, a estas alturas del año hidrológico, lo normal sería que sumaran 214 litros por metro cuadrado. Eso significa que la región registra un importante déficit frente a los datos que serían de esperar, pues sólo ha caído un 17,6%. Habría que multiplicar ese número por 5,6 para paliar esa notable diferencia.
Publicidad
En ese sentido, su balance es muy claro. El déficit acumulado desde octubre se eleva a algo más del 82%, por lo que «no hay precedentes de un comienzo de año hidrológico tan seco como este».
De hecho, en redes sociales Aemet ha publicado una gráfica que demuestra lo exiguas que han sido las precipitaciones en este año hidrológico. Va acompañada de los días con mayor lluvia acumulada. Frente a los 3 litros por metro cuadrado de este viernes, el 19 de enero, con el paso de la borrasca Juan, se recogieron una media de 14,1 litros. Antes de eso, el 9 de octubre fueron 2,8 litros y 2,4 en 9 de enero. El 7 de diciembre cayeron una media de 2,1 y el 23 de octubre se quedaron en 1,6 litros por metro cuadrado.
Por lo que respecta a este viernes, las nubes han descargado de forma débil de madrugada y primera hora de la mañana en Alicante, Valencia y norte de Castellón. Con datos por debajo de los 10 litros en numerosos puntos de la región. Estas exiguas precipitaciones resultan insuficientes para paliar los efectos de la sequía en el campo.
Noticia relacionada
Los pluviómetros han registrado 17 litros por metro cuadrado en Banyeres de Mariola, según los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia Avamet. Un número similar se ha alcanzado esta tarde en Alcoi, mientras que en Onil, Sinarcas, Castielfabib y Villena se han superado los 14 litros.
Estas cifras contrastan con los más de 81 litros contabilizados en Castelló de la Plana o los 44,4 en Millares el pasado 19 de enero. O los más de 22 litros por metro cuadrado que se alcanzaron al día siguiente en localidades de la Marina Alta como Parcent o Benigembla.
Publicidad
Las temperaturas máximas se han alcanzado en Pego y Oliva, donde se han superado los 21 grados. Muy cerca se han situado Benirredrà, Villalonga, la Pobla Llarga, Dénia y Càrcer, con más de 20 grados. También se han registrado fuertes vientos en las provincias de Castellón y Alicante, con rachas de 97 kilómetros por hora en Confrides y de 95 en Castelló de la Plana.
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología para el resto de la jornada es de cielos nubosos con precipitaciones en el interior de la Comunitat Valenciana, que se extenderán al litoral de forma débil y dispersa. De cara a última hora de la tarde existe la posibilidad de alguna tormenta en la costa norte de la provincia de Castellón y por la noche podrían registrarse lluvias en la zona de Alcoi.
Publicidad
En el litoral alicantino está decretado el nivel de riesgo amarillo por fenómenos costeros, con vientos de suroeste, con intervalos de 50 a 60 kilómetros por hora, y olas de tres metros. La jornada del sábado también habrá nivel amarillo en la Comunitat, pero por fuertes vientos que pueden alcanzar rachas máximas de 80 kilómetros por hora en el interior norte de la provincia de Valencia.
El domingo habrá intervalos nubosos y pueden regresar las lluvias, de carácter débil y aisladas en el interior. Aemet señala que la cota de nieve se situará entre los 1.000 y 1.200 metros de altura. Están previstas heladas débiles en puntos del interior de la mitad norte.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.