Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Parque Natural de la Albufera. Jesús Signes
Las lluvias permiten que la Albufera reciba 228 hectómetros el último año

Las lluvias permiten que la Albufera reciba 228 hectómetros el último año

Las aportaciones han derivado en diez renovaciones del agua del lago y se han satisfecho los requisitos que fija el plan hidrológico

Juan Sanchis

Valencia

Martes, 7 de diciembre 2021, 01:01

valencia. Por tercer año consecutivo la Albufera ha recibido la cantidad de agua prevista en el Plan Hidrológico del Júcar. Según la Confederación Hidrográfica (CHJ), en la laguna han entrado 228,4 hectómetros cúbicos durante el año hidrológico 2019-2020 (entre octubre y septiembre). Esta cantidad supera en 18 hectómetros lo previsto en el documento de planificación.

El agua continúa siendo el principal problema del Parque Natural de la Albufera. Durante las últimas décadas se ha ido reduciendo paulatinamente la cantidad que recibe la laguna al incrementarse los usuarios, especialmente en Castilla-La Mancha donde el regadío se encuentra en plena expansión. Los recursos son menos y las necesidades siguen al alza por lo que cada vez es más difícil abastecer a todos.

En este contexto, desde el Ayuntamiento de Valencia se ha pedido que la Confederación Hidrográfica se comprometa todos los años a inyectar un caudal fijo de 70 hectómetros cúbicos. La propuesta no ha encontrado todavía eco en los actuales gestores de los recursos hídricos.

El Ayuntamiento pide que la CHJ se comprometa todos los años a inyectar un caudal fijo de 70 hectómetros cúbicos

La cantidad que ha entrado este año en el humedal ha permitido renovar una decena de veces el agua del lago. Esta estimación de 228 hectómetros cúbicos está por encima de los 210 hectómetros anuales fijados por el documento de planificación hidrológica para la Albufera. La sucesión de años lluviosos ha permitido que las entradas del ciclo natural se incrementen hasta un 18% respecto al ejercicio anterior. La primavera de 2020 fue especialmente lluviosa con una precipitación acumulada de 267 litros por metro cuadrado, el doble de lo que es habitual en estas fechas.

Si en el año hidrológico 2018-2019 se recibieron por esta fuente -el ciclo natural- 101 hectómetros cúbicos, en el 2019-2020 esta cantidad se incrementó hasta los 120 hectómetros cúbicos. El agua que llega al lago procede también de otras fuentes. Los retornos de los regadíos del sistema Turia han aportado a la Albufera 5 hectómetros cúbicos en este periodo cuando en 2020 fueron 35.

Regadíos del Júcar

Los regadíos del Júcar aportaron 86,1 hectómetros cúbicos en el pasado año hidrológico frente a los 71 del ejercicio 2018-2019. No obstante, los retornos de las depuradoras se han incrementado y elevan la cantidad hasta los 17,3 hectómetros cúbicos cuando en el ejercicio 2018-2019 fue de tan sólo 9,2 hectómetros.

La cantidad global que, de esta forma, recibió la laguna de la Albufera en el año hidrológico 2018-2019 fue de un total de 216,2 hectómetros cúbicos lo que permitió renovar el agua de la laguna unas nueve veces, según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Júcar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las lluvias permiten que la Albufera reciba 228 hectómetros el último año