

Secciones
Servicios
Destacamos
La riada también se llevó por delante las administraciones de Lotería de los municipios afectados. Cientos de décimos que se perdieron entre el lodo y ... que no llegaron al sorteo especial de Navidad. Administraciones que quedaron absolutamente devastadas. Por eso, la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería (ANAPAL), ha recaudado 88.700 euros a través de una campaña solidaria para apoyar a sus compañeros valencianos afectados por las inundaciones de la dana.
El dinero de estas ayudas se destinará a las 16 administraciones que han resultado más perjudicadas. El importe que recibirán los propietarios de estos establecimientos dependerá de cuántos daños hayan sufrido por culpa de esta catástrofe, y se dividen en tres baremos para cuantificar el ingreso que recibirán.
Borja Muñiz, el presidente de ANAPAL, detalla que no se podían quedar de brazos cruzados mientras veían la situación que estaban atravesando sus compañeros. «Esta acción solidaria ha sido posible gracias a la implicación de compañeros loteros de toda España, que se han volcado con la iniciativa y esto ha permitido que hayamos podido llegar a una cifra tan elevada«, ha comentado.
Noticia relacionada
Incluso dos administraciones que habían sufrido menos daños en comparación con el resto de loterías han decidido renunciar a la ayuda que les correspondería de esta iniciativa de ANAPAL para que ese dinero se reparta entre los más perjudicados.
Jorge Anta, el vicepresidente de la agrupación de asociaciones, detalla que con «mucho cariño, con mucho trabajo e intentando ser justos determinamos tres niveles de ayudas donde a cuatro administraciones les dimos algo más del 50% del monto total de la aportación y a otras siete también les dimos una cantidad importante». Para establecer los baremos pidieron a los afectados que les enviaran fotografías y vídeos del estado en el que quedaron sus administraciones así como las facturas de los presupuestos para las reformas.
En el inicio de la campaña, ANAPAL destinó 30.000 euros de sus propios fondos para poder arrancar la iniciativa. La recaudación ha ido íntegramente destinada a las familias loteras afectadas por esta catástrofe, para ayudarles en su camino hacia la recuperación de la normalidad. Además, la acción no solo está enfocada para las administraciones asociadas de la Agrupación, sino también a todos los loteros valencianos que han perdido su negocio por tiempo indefinido, sin necesidad de que sean asociados de ANAPAL.
La dana ha sido especialmente dura con los loteros. La catástrofe llegó a las puertas del sorteo especial de Navidad, que representa hasta un 30% del total anual que se recauda en juego público, según informan desde la Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería.
Estas ayudas llegan en un momento en el que los responsables de las administraciones están desesperados por poder afrontar los gastos para reformar sus locales. José Carlos Escrich, de la administración de Lotería número 4 de Catarroja, todavía no han acudido los peritos de los seguros que tenían contratados para cuantificar los daños. «Más del 90% de las administraciones no estamos peritadas», cuenta Estrich.
Esto se traduce en que todavía no han recibido ni un euro para lograr rehabilitar sus comercios ni para que se les reembolsen todos los décimos que se perdieron en el barro.
Juanjo Marco, de la administración de Lotería número 1 de Massanassa, recuerda que la riada los pilló a él y a un trabajador en el interior del establecimiento. «Fue todo muy rápido. No nos dio tiempo a pensar. En un segundo estábamos poniendo toallas por debajo de la puerta y al otro ya estaba todo inundado», recuerda aún presa del miedo. Está vivo de milagro. «El agua llegó a dos metros y casi morimos ahogados», asegura. El hombre hace una pausa. «Pensaba que me moría ahí».
La presión del agua permitió que la persiana cediera y pudieran escapar por debajo. Pidieron ayuda y un hombre acudió a socorrerlos. La administración, regentada por Juanjo y su hermano Vicente, quedó completamente devastada. Perdieron todo. Ni siquiera les quedaron las máquinas para comprobar los décimos premiados.
Lograron reabrir hace a penas unos días después de haber estado más de tres meses cerrados. No pudieron vender lotería en el Sorteo de Navidad. Aunque con la reapertura han notado que la gente que juega ha descendido. «Con todo lo que nos ha pasado el pueblo está muy bajo de ánimos. Al fin y al cabo, la lotería se basa en la ilusión, y ya no tienen», lamenta Juanjo Marco. Para ellos, la inyección de dinero que han recibido de ANAPAL es clave para poder tomar impulso y recuperar su negocio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.