

Secciones
Servicios
Destacamos
AT
Lunes, 28 de abril 2025, 14:21
España sufre este lunes 28 de abril un apagón eléctrico sin precedentes que afecta a todo el territorio peninsular y ha dejado sin luz a millones de personas también en Portugal y Francia. El apagón no ha tenido impacto en Canarias debido a que las islas tienen un sistema eléctrico independiente del continente y no interconectado.
El apagón afecta a todo tipo de infraestructuras y servicios: suministro de alumbrado de calles, empresas, viviendas y comercios, semáforos, transporte público (metro y trenes), aeropuertos y hospitales.
Por el momento, se desconoce la causa del corte de suministro. El Gobierno asegura estar trabajando para saber el origen del apagón general y asegura que pondrá todos los recursos disponibles para solventar la situación «cuanto antes».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha definido la incidencia eléctrica como una «una fuerte oscilación en términos técnicos del sistema eléctrico europeo» y ha pedido no especular sobre las acusas que han motivado este apagón. «No hagamos caso a informaciones de dudosa procedencia», ha reclamado Sánchez en la comparecencia que ha protagonizado en el Palacio de la Moncloa, incidiendo en que «todavía no hay información concluyente» sobre los motivos del apagón.
La vicepresidenta del Ejecutivo comunitario para Transición Limpia y responsable de Competencia, Teresa Ribera, ha negado que haya indicios de boicot en las causas del apagón que afecta a España, Portugal y también a parte de Francia, y que ha descrito como «una de las caídas del sistema eléctrico más importantes de los últimos años».
«De momento no hay nada que nos permita afirmar que ha habido algún tipo de boicot o ciberataque», ha señalado en declaraciones a los medios en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, donde ha afirmado que el Ejecutivo comunitario trabaja «con la máxima cautela».
Red Eléctrica ha asegurado que la zona peninsular del país afectada por el apagón ha comenzado a recuperar la luz pero que el proceso total puede tardar «de 6 a 10 horas», siempre que no se produzcan nuevas complicaciones. La empresa ha detallado que que se ha producido una «oscilación muy fuerte en los flujos de potencia en las redes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.