![Maje, la 'viuda negra': crisis con el padre de su hijo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/17/maje-R8PUBtwH39HwYbjRJNiCLZP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Maje, la 'viuda negra': crisis con el padre de su hijo](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/09/17/maje-R8PUBtwH39HwYbjRJNiCLZP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos son los personajes femeninos que han marcado, sin duda, la crónica negra de los últimos diez años en España. Por un lado, Rosa Peral, la policía catalana que con la ayuda de su amante terminó con la vida de su pareja. Todos ellos miembros de la Guàrdia Urbana. Peral está hoy de máxima actualidad por el estreno simultáneo de dos series en la plataforma de Netflix.
Pero en ese podio de la maldad figura también María Jesús M.C, 'Maje', más conocida como la 'viuda negra de Patraix': encargó el asesinato de su pareja a uno de sus amantes a quien hizo creer que era víctima de malos tratos. Su vida en la penitenciaría, una vez condenada, ha generado también un extenso recorrido mediático.
Este verano, a mediados de julio, fue trasladada a un hospital para dar a luz a su primer hijo. Se encontraba ya en la Unidad de Madres de Fontcalent debido a su avanzado estado de gestación. Hasta ese momento, había sido una de las presas más conocidas de la prisión de Picassent.
Allí comenzó una relación con David M. R, condenado por un asesinato y padre de la recién nacida. Sin embargo, ese vínculo ya se ha roto, según confirman diferentes fuentes de la penitenciaría. Es más, el interno renunció a un permiso extraordinario para conocer a su hijo, síntoma más que evidente que el estado de la relación no es óptimo.
Ahora, si Maje quisiera que el padre se encargara de la pequeña, por ejemplo, que pasara una pensión, tendría que iniciar un procedimiento judicial conocido como medidas de hijos extramatrimoniales. Ellos no estaban casados. La pequeña deberá estar con su madre hasta que cumpla tres años de edad. A partir de ese momento, ya no puede continuar en la penitenciaría. Algunos expertos apuntan a que desde esa edad los niños empiezan a ser conscientes de dónde viven realmente y pueden acumular recuerdos. Decenas de menores viven de esta forma en determinadas penitenciarías de España.
El padre es un hombre que cumple condena por la muerte violenta de otro en mayo de 2008. El cadáver apareció cosido a puñaladas y atado a una bombona en el río Júcar. Se esperaba que progresara a tercer grado hace unas semanas, un régimen que permite acudir sólo a pernoctar si se dispone de un trabajo en el exterior.
Pero finalmente el juez decidió que siguiera en segundo grado, pero con determinados privilegios. Se trata de una medida excepcional que se suele adoptar en casos donde existen dudas acerca de flexibilizar o no su régimen penitenciario. En este supuesto, el de la situación intermedia, se elabora un programa específico que ha de ser aprobado por el juez de vigilancia penitenciaria. Uno de los internos que pasó por esta situación fue Iñaki Urdangarin.
El crimen de Maje conmocionó al país. Tenía 26 años cuando se casó en 2016 con Antonio, de 37 años. La joven, que venía de una familia muy religiosa de Novelda, había estudiado en un colegio de monjas. Trabajaba como enfermera. Durante la investigación del crimen -la víctima fue sorprendida en el garaje cuando se iba a trabajar– quedó al descubierto que había mantenido relaciones sexuales con otros cuatro hombres durante el noviazgo y el matrimonio. Uno de ellos era Salvador, un celador del hospital Casa de la Salud de Valencia, donde trabajaba. En el juicio sus caminos se separaron. Hoy cumple condena en Picassent.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.