

Secciones
Servicios
Destacamos
Antaño era la clásica imagen del Seiscientos hasta arriba, la familia metida dentro como una auténtica lata de sardinas, el perro de la casa teniendo que viajar casi en el maletero y la baca del coche siendo lo más parecido al potaje de premios de una tómbola de feria, entre maletas, el triciclo de Luisito, la hamaca de la suegra y el balón de playa. Hoy las familias viajan más a golpe de 'click', el del ratón al buscar destinos atractivos a través de internet, tiene a los pequeños de la casa como el principal motor de decisión, se viaja en coches híbridos y espaciosos y tiene una máxima que no cambia con el paso de los años: si antes Benidorm era el summum de los destinos preferidos, hoy la Comunitat Valenciana sigue siendo la reina en cuanto al lugar al que viajar en época de sol y playa. Y 2024 se antoja como otro año récord para el sector.
El último estudio de Turismo Familiar hecho público este jueves por la Federación Española de Familias Numerosas y la consultora DNA, presentado en CaixaForum Valencia, atestigua dos realidades. La crisis económica y las angosturas de la pandemia del Covidd empiezan a asfixiar menos a las familias. El informe indica que los grupos familiares tienen previsto viajar más este año. Un 46% así lo asegura, que se rascará más el bolsillo a la hora de disfrutar de una merecida escapada. Nada que ver con el estudio de 2023, cuando un 39% decía lo contrario, que se iba a gastar menos en viajar.
Y la 'terreta' vuelve al podio de los destinos veraniegos. En los últimos años había sido Andalucía, pero ahora el 28% de las familias prefiere las playas valencianas frente a un 22% que se decanta por las del sur de España. Eso sí, en el resto de estaciones, la Comunitat no aparece entre los cinco destinos preferidos. O lo hace testimonialmente, en el quinto lugar de los lugares a los que viajar en invierno.
Noticia relacionada
Eso sí: no hay quien destrone al turismo de sol y playa. Sube el interés de las familias por los destinos que implican la palabra «baño». El 75% los eligen. El turismo rural, con paseos, caminatas y excursiones en bici (58%) y los parques de aventura y ocio (39%) son las otras opciones preferidas.
El estudio demuestra un interés cada vez mayor por el turismo cultural, que eligen un 11% de familias; el turismo de aventura (7,35%) y el gastronómico, (2,9%) los tres únicos tipos de turismo que crecen, además de la opción de sol, con respecto a 2023.
¿Y a la hora de alojarse? Las familias prefieren de largo los hoteles. Y de «mediana-alta categoría», como indica la encuesta. Y con mayor predilección que en 2023, pues su elección aumenta en 11 puntos. La segunda opción es la de los apartamentos turísticos, aunque su moda parece ir pasando, pues desciende un poco la preferencia de los grupos familiares por este tipo de alojamiento.
La cuestión económica sigue teniendo un peso importante en el capítulo de ocio y turismo de las famillias, de tal modo que el precio sigue siendo el elemento más importante para ellas a la hora de escoger un destino, como indica el 61% de las familias.
Y no sólo a la hora de elegir un destino, sino también en el alojamiento, donde la prioridad de las familias cuando se les pregunta por las variables más importantes es «encontrar ofertas y descuentos en precio», seguido de tener habitaciones amplias y comunicadas, algo fundamental cuando se viaja con niños, en especial, si se trata de familias numerosas.
Y luego hay otra constante que se repite entre las familias a la hora de elegir vacaciones: hacerlo con tiempo y antelación. Muchos son previsores, pues más de la mitad de los hogares reservan sus viajes entre uno y seis meses antes de la fecha elegida. No vaya a ser que luego, con las prisas de última hora, pasara como en los chistes de antaño: que se te quedaba el perro o la suegra olvidados en casa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.