Borrar

Una manera de enmendar el Decreto de Nueva Planta de 1707

F. R.

Domingo, 30 de mayo 2021, 23:45

valencia. «La competencia legislativa civil de las comunidades autónomas, asumida a sus propios estatutos conforme al artículo 149.1.8 de la Constitución, se extenderá a la recuperación y la actualización de su derecho privado histórico de acuerdo con los valores y los principios constitucionales». Ese es el texto que aprobó Les Corts para plantear en el Congreso de los Diputados e incluirlo como un nuevo párrafo en la disposición adicional segunda de la Constitución.

La finalidad es que la Carta Magna reconozca lo que ya se aprobó en el Estatut valenciano en la reforma de 2006: la potestad de que las autonomías, y por ende la valenciana, dispongan de sus propias prerrogativas a la hora de desarrollar su derecho civil histórico, cercenado por los Decretos de Nueva Planta de 1707 con los que Felipe V, al imponerse en la guerra de Sucesión, derogó los Fueros valencianos y las instituciones propias del Reino de Valencia, al igual que hizo con las del Reino de Aragón y con las catalanas.

El objetivo es forzar que antes de que el Congreso se vaya de vacaciones, los diputados autonómicos Manolo Mata por parte del PSPV, Jesús Pla, de Compromís, y Naiara Davó, de Unidas Podemos, defiendan en la Cámara Baja la recuperación del Derecho Civil valenciano. Estos son los diputados a los que el pleno de Les Corts mostró su apoyo en julio del año pasado. Fueron la propuesta de los socios del pacto gubernamental en la Comunitat. Los diputados del PP, se quedaron fuera. Los de Ciudadanos y Vox, también.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una manera de enmendar el Decreto de Nueva Planta de 1707