Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Una imagen del traslado de la Virgen. Juanjo Monzó

'Un manto de solidaridad' suma nuevas adhesiones

Eixidors de la Verge y la Asociación San Vicente Ferrer Alta Playa respaldan la iniciativa impulsada por LAS PROVINCIAS

Juan Sanchis

Valencia

Lunes, 18 de octubre 2021, 01:36

 Nuevas entidades se han sumado a la campaña 'Un manto de solidaridad' impulsada por LAS PROVINCIAS. La asociación de Eixidors del Trasllat de la Mare de Déu y la Asociación San Vicente Ferrer-Altar Playa han respaldado la iniciativa lanzada por este periódico para respaldar a la Fundación Pauperibus, creada por el cardenal Cañizares para auxiliar a las personas que más han sido golpeadas por la crisis económica y social originada por la pandemia del coronavirus.

Publicidad

El periódico se encarga de canalizar las ayudas que los lectores y la sociedad civil destinan a esta fundación que luego repartirá entre las entidades caritativas dependientes de la diócesis. La campaña incluye, además, el regalo de un manto para la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados que el diario junto a sus lectores entregará en breve.

La presidenta de la asociación Eixidors del Trasllat de la Mare de Déu, Lorena Vila, calificó de «magnífica» la iniciativa 'Un manto de solidaridad'. Vila señaló que «conocemos de primera mano las necesidades que existen» a través de su trabajo con entidades dependientes de la Basílica como la Fundación Maides, Villa Teresita o las ayudas a Provida. «Por eso somos conscientes de lo que puede haber causado la pandemia y nos parece fenomenal cualquier aportación para ayudar a las personas que más lo necesitan», apuntó la presidenta de la asociación.

Por otro lado, la Asociación San Vicente Ferrer Altar Playa (Asvfap) se ha sumado también a las donaciones «a la gente más desfavorecida que capitanea la Fundación Pauperibus del Arzobispado de Valencia. Y lo ha hecho en este octubre, mes del Rosario y de las Misiones». Desde la entidad señalan que «creemos en nuestra misión como vicentinos y agradecemos a LAS PROVINCIAS, una vez más, su sensibilidad con los valencianos». Ante ello «no hemos dudado en aportar nuestra granito de arena -por cierto nunca mejor dicho al tratarse del Altar Playa- y colaborar con esta gran acción de calado religioso, social y mariano».

También señalaron, en esta línea, que LAS PROVINCIAS «ha dado un paso fundamental para que la Virgen de los Desamparados. la Madre de todos los valencianos, también de los más necesitados, pueda tener en su ajuar un manto que sea de todos los valencianos«.

Publicidad

Desde la asociación apuntaron que «está feliz por ser parte de ese manto y por poder ayudar, como en su día hizo San Vicente Ferrer, a la gente que más lo necesita«. Además, añadieron también que »desde este Altar Vicentino agradecemos al periódico su apoyo y empuje y felicitamos al arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, por su sensibilidad con los más necesitados al poner en marcha la Fundación Pauperibus«.

Estas dos entidades respaldan una campaña que también ha contado con la adhesión de entidades de la sociedad valenciana tan diversas como la Hermandad del Santísimo Cristo del Grao, la Hermandad de Seguidores de la Virgen, Maides, el Ateneo Mercantil, la Federación de Fallas de Especial, Lo Rat Penat, Cáritas, Proyecto Hombre, Foro de Laicos, Escuelas Católicas o la Camarera de la Virgen y su corte.

Publicidad

Todos ellos han hecho un llamamiento para la recogida de fondos para un fin tan solidario como es apoyar a la Fundación Pauperibus. También el vicario general de la diócesis de Valencia, Vicente Fontestad, y el rector de la Basílica, Jaime Sancho, han mostrado su respaldo a la campaña.

Confección del manto

Mientras la campaña de recogida de fondos sigue en marcha, también avanza la recta final de la confección del manto para la Mare de Déu, a cargo del taller de Bordados Perales en Torralba de Calatrava (Ciudad Real), un establecimiento con 25 años de experiencia en el sector y cuyos trabajos están presentes en numerosas localidades de la Comunitat (Valencia, Castellón, Alzira, Requena, etc.) y del resto de España, además de en Europa y Latinoamérica.

Publicidad

El diseño del manto que lucirá la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados está cuajado de flores, seña de identidad de Perales. En este caso, la pieza llevará más de 300. «No podía ser menos que el manto de la Virgen estuviera cuajado de diversidad de flores como su ciudad», explica su propietario, Francisco Perales.

El manto es de color blanco y el bordado va en tres tonos distintos de oro: champán, brillante y cobrizo. Según Perales, «será una pieza muy distinta a las que ya tiene la Virgen pero la imagen lucirá muy bonita, con mucha luz, evocando también al Mar Mediterráneo».

Publicidad

Colaboración

La campaña 'Un manto de solidaridad', destinada a recaudar fondos para la Fundación Pauperibus, está ligada a la Virgen de los Desamparados, uno de los símbolos más queridos por los valencianos y a la que siempre han recurrido en momentos de especial necesidad. Por ello, dentro de esta iniciativa, LAS PROVINCIAS hará entrega a la patrona de la Comunitat de un manto para vestir a la imagen peregrina.

Una pieza artesanal de la que también serán partícipes los lectores. Así, aquellos que colaboren –y así lo deseen– figurarán en la documentación conmemorativa que el periódico entregará próximamente al Arzobispado. Aquellos lectores que hayan colaborado pueden comunicarlo en el correo electrónico asisomos@lasprovincias.es

Noticia Patrocinada

Las aportaciones pueden hacerse en la cuenta ES47 2038 6309 1960 0000 5829. Esta colaboración podrá beneficiarse de las desgravaciones previstas en la ley.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad