![Una máquina donada por Amancio Ortega lleva parada un año por la falta de licencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/24/media/cortadas/clinico-RJy3OMsj1EBM3z9TZkRJWnJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Una máquina donada por Amancio Ortega lleva parada un año por la falta de licencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/24/media/cortadas/clinico-RJy3OMsj1EBM3z9TZkRJWnJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
daniel guindo
Martes, 25 de mayo 2021, 00:10
La burocracia de nuevo está siendo un escollo difícil de solventar y el atasco en la concesión de licencias de obra que presenta el Ayuntamiento de Valencia ha provocado que uno de los equipos tecnológicos donados por la Fundación Amancio Ortega a la Comunitat ... lleve más de un año sin poder utilizarse.
En concreto, como explicó a LAS PROVINCIAS, Jaime Peris, director general de Infraestructuras Sanitarias, de Alta Tecnología e Inversiones de la Conselleria de Sanidad, hace alrededor de un año el departamento autonómico presentó un proyecto de obras al Consistorio valenciano para adecuar un espacio del Hospital Clínico y poder así instalar esta máquina, denominada Gamma Knife (un sistema de radiocirugía con bisturí de rayos gamma). Sin embargo, los meses pasaban y Sanidad no tenía noticias del Gobierno local, por lo que no podía poner en marcha la operación. Hasta ahora, momento en el que el Ayuntamiento al fin ha revisado la documentación presentada.
Noticia Relacionada
Sin embargo, los técnicos municipales no están del todo de acuerdo con el proyecto para acometer esas reformas, y han requerido a los responsables algunas modificaciones técnicas para autorizar, al fin, las obras y la puesta en marcha del dispositivo. «Se trata de temas técnicos, como la salida de escombros... Y tenemos a la empresa contratada, pero sin iniciar la obra«, agregó Peris para añadir que ya se está trabajando en la remodelación del proyecto para cumplir con los requerimientos municipales y no demorar más la activación del servicio.
Por otra parte, el director general detalló también que hacia finales de verano el centro de salud de Torrent contará con una de las resonancias magnéticas donadas también por la fundación del magnate del sector textil.
En un primer momento arrancaron las obras necesarias en el consultorio para colocar esta pesada maquinaria, pero fruto de la actuación aparecieron restos arqueológicos que frenaron la reforma. Para evitar que el dispositivo quedara sin uso se puso en marcha en el Hospital General de Valencia. «Ahora hemos readaptado el proyecto para que las obras terminen hacia finales de verano» y de esta forma el centro de salud pueda acoger esta máquina, señaló.
El director general indicó que el resto de los 40 equipos donados por la fundación están totalmente operativos en una veintena de hospitales y centros sanitarios.
Además, Peris avanzó que el departamento está preparando las solicitudes para la convocatorio de unos fondos europeos previstos para la adquisición de tecnología sanitaria, lo «que nos permitirá multiplicar la cantidad de aparatos» actual y servirán para actualizar las resonancias magnéticas que se hereden tras la futura reversión del servicio, pendiente desde noviembre de 2018.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.