![Incendio de Bejís | La maquinista del tren de Bejís declara que Adif no le advirtió de ningún peligro por el incendio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/07/media/cortadas/tren-RlCcEXQ6lGsQN8ZhZItgywM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Incendio de Bejís | La maquinista del tren de Bejís declara que Adif no le advirtió de ningún peligro por el incendio](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/07/media/cortadas/tren-RlCcEXQ6lGsQN8ZhZItgywM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BELÉN HERNÁNDEZ
Miércoles, 8 de febrero 2023, 01:38
La maquinista del tren de Bejís advirtió del peligro a Adif en cuanto se percató de que sobrevolaban la zona varios helicópteros. Pudo observar el humo. Lo primero que hizo fue ponerse en contacto con el puesto de mando de la compañía ferroviaria. Esta ... es la transcripción que detalla el diálogo entre la maquinista y el puesto de mando. Ella preguntó si había peligro y desde Adif le contestaron con un rotundo «no». Le aseguraron que no tenían constancia de que las llamas del incendio de Bejís invadieran la vía. Al menos así lo manifiesta la maquinista en el atestado realizado por la Guardia Civil que consta en el sumario de la causa que instruye un juzgado de Segorbe.
Una fecha: 16 de agosto de 2022. Aquel día, lo que prometía ser una jornada tranquila de trabajo se truncó por completo. Partes de sus recuerdos se disiparon con el humo del incendio. Pero también hay detalles que tiene grabados a fuego. Como la bruma de cenizas que se aproximaban al trayecto del tren. Y su decisión de detener el vehículo.
Noticia Relacionada
La maquinista asegura que fue a los vagones posteriores. Quería tener una mayor visibilidad del peligro. En aquel momento, los pasajeros se percataron de que era muy probable que sus vidas pendieran de un hilo. En el parte del atestado policial también hace referencia a la otra gran protagonista del suceso: la pasajera que se identificó como Policía Nacional. La ferroviaria narra que la policía entró exaltada a la cabina y gritaba que abriera las puertas, que el tren iba a explotar e íbamos a morir todos.
Niega que fuera ella quien abrió las puertas del vehículo. Alega que fue la agente la primera en abandonar el vagón, seguida por el resto de pasajeros. Continuó la marcha hasta Caudiel. Trató de recoger a las personas que se habían bajado del tren. En su memoria prevalece un pasajero de avanzada edad que tenía el cuerpo recubierto de quemaduras. Intentó atender a los heridos. Comunicó que faltaban al menos dos personas. Luego se dio cuenta de que también faltaba un grupo de seis que aparecieron en Jérica o Viver.
Noticia Relacionada
La maquinista relata que tuvo que sortear toda una carrera de obstáculos. Trató de pisar el freno, cuyo nombre técnico es «el pedal del hombre muerto», pero alguien había dejado una maleta encima que lo presionaba e impedía el accionamiento del tren. Mientras tanto, las víctimas, agitadas, no paraban de entrometerse en su labor de rescate al entrar a la cabina, según detalla en el atestado realizado por la Guardia Civil que consta en el sumario de la causa.
Tampoco le consta que ningún pasajero accionara el tirador de emergencia llamado «aparato de alarma», pero destaca que algunos forzaron la puerta del vagón y tuvo que accionar tres interruptores para poder seguir con el trayecto. Pero el humo invadía todo el vehículo y las puertas se bloquearon automáticamente.
Noticia Relacionada
Según el protocolo, para cambiar de dirección en casos de emergencia la maquinista debe pedir autorización al puesto de mando, quien le debe enviar un telefonema. Aun así, en situaciones de riesgo súbito puede retroceder para sortear el peligro. La ferroviaria destaca que le dieron la orden «de viva voz».
Su labor de controlar la situación se vio perjudicada por el pánico de los pasajeros. Tampoco tenía buena comunicación con el puesto de mando. Según declara la ferroviaria, había falta de cobertura, pero no cree que esto fuera trascendental en el desenlace de los acontecimientos. Ella también resultó herida con quemaduras de primer y segundo grado en ambos brazos. Pero si hay algo que sostenga en su declaración es que cree que actuó conforme al protocolo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.