ARTURO CHECA
Viernes, 22 de febrero 2019
Solución Mineral Milagrosa. Hacen falta pocos detalles más del carácter rimbombante, infalible y casi divino que los fanáticos y seguidores del MMS dan a este producto. Un compuesto que no es «otra cosa que dióxido de cloro, uno de los desinfectantes más utilizados durante más de 100 años en la historia humana sin crear resistencias». La frase la recoge el propio Andreas Ludwig Kalcker en su página web, uno de los reductos de defensa del MMS. Para sus defensores, clorito sódico, capaz de curar el autismo, el cáncer, tumores y un sinfín de dolencias. Para sus detractores, entre ellos la Agencia Española de Medicamentos, un producto que «se presenta dotado de propiedades terapéuticas y preventivas de enfermedades de todo tipo, sin objeto de evaluación y autorización previa a su comercialización; se ordena que se proceda a la retirada del mercado de todos los ejemplares del producto». Y en el ojo del huracán, la investigación iniciada por la Fiscalía General del Estado sobre este producto, con no pocas ramificaciones y conexiones en la Comunitat.
Publicidad
Como ya publicó ayer LAS PROVINCIAS, la venta de este producto calificado como «pseudomédico» por la comunidad científica se investiga en Castellón, entre otros puntos como Lleida, Madrid, Santa Cruz de Tenerife. Según recogía ayer el diario El País, la Fiscalía General habría abierto ya una investigación directamente al citado Kalcker, así como a Josep Pàmies, otro de los más conocidos gurús de este producto en España, por un presunto delito contra la salud pública. Sin embargo, esta información no fue «ni confirmada ni desmentida» por parte de la Fiscalía General del Estado. Desde la fiscalía de Castellón simplemente indicaron que la investigación está en una fase «muy prematura» y tampoco profundizaron en la supuesta indagación a los dos llamados curanderos. Ambos rechazan las acusaciones. Pàmies incluso echó mano de la ironía para quitarse de encima las preguntas sobre el caso: «No sé nada del tema, recibo muchas notificaciones de asuntos así...».
El rastro de Andreas Kalcker sí está directamente conectado con la Comunitat. Poco antes del verano del año pasado, el Colegio de Médicos de Alicante se movilizó al intentar el «pseudocientífico» (como se refieren a él) dar una charla en la capital alicantina. Los facultativos denunciaron el acto ante la Conselleria de Sanidad. Su 'show' finalmente no se celebró. «El MMS no es más que lejía industrial diluida al 28%, mezclada con ácido cítrico», detalló la presidenta del Colegio de Médicos de Alicante, María Isabel Moya. Los sanitarios añadieron que la 'lejía curativa' tan aclamada por Kalcker y Pàmies esta «prohibida en nuestro país para consumo humano desde 2010 por la Agencia Española del Medicamento».
Pero la ofensiva de las autoridades sanitarias contra estos 'pseudoproductos' curativos tiene el verdadero epicentro en Castellón. Según confirmaron ayer a LAS PROVINCIAS fuentes de la Conselleria de Sanidad, una denuncia señala «la venta del producto en un local de Castellón». Y hasta la capital de La Plana se dirigen las acciones previstas por la administración. La Dirección General de Farmacia ha ordenado que se proceda a «girar una inspección al citado establecimiento y va a instar al cese de la venta de dicho producto», como añaden desde Sanidad.
Tal y como añaden, el clorito de socio se ofrece «alegando propiedades terapéuticas y preventivas de enfermedades de todo tipo: infecciosas, tumorales, degenerativas...», detallan desde la Conselleria, una circunstancia que estaría precisamente en el meollo del supuesto delito de salud pública que investiga la Fiscalía General del Estado.
Publicidad
Es en Castellón donde aparece otro rastro vinculado a Andreas Ludwig Kalcker. Según registros mercantiles disponibles en internet, aparece de responsable en una empresa dedicada a la «investigación de productos químicos y farmacéuticos», así como el «desarrollo experimental de ciencias naturales».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.