![Martínez Mus denuncia que las deficiencias en Cercanías saturan el servicio de Metrobús con 3.000 pasajeros diarios](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/06/metrobus3.jpg)
![Martínez Mus denuncia que las deficiencias en Cercanías saturan el servicio de Metrobús con 3.000 pasajeros diarios](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/06/metrobus3.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. G.
Xàtiva
Jueves, 6 de febrero 2025, 15:24
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha denunciado que el «deficiente servicio de Cercanías de Renfe» tiene un impacto directo en el servicio de Metrobús que lleva a «saturar las líneas autonómicas con 3.000 viajeros extra diarios».
Martínez Mus ha realizado estas manifestaciones tras reunirse con la alcaldesa de Xirivella, Paqui Bartual, uno de los municipios que cuenta tanto con servicio de Metrobús como de Cercanías. «Nosotros hemos cumplido con nuestra parte y hemos reforzado el servicio con un 40% más de oferta, pero es necesario que el Gobierno central también mejore la conexión ferroviaria», ha remarcado.
Desde la Conselleria aseguran que el contrato puesto en marcha estas semanas supone «la consolidación y mejora de los servicios nocturnos en autobús atendidos entre Valencia y el aeropuerto», además de implementar dos nuevas líneas que aseguran la conectividad del área en fines de semana fuera del horario habitual de los servicios en horario de noche.
El titular de Infraestructuras recuerda que también se han ampliado hasta tres las líneas nocturnas el servicio de autobús que une Valencia con los municipios pertenecientes al oeste metropolitano, lo que supone un incremento del 98% en la oferta total nocturna respecto a la operativa anterior, proporcionando más alternativas de transporte y mejorando la accesibilidad para las personas usuarias de esta zona.
De esta manera, la línea 150N Valencia-Manises, que ya estaba operativa, incrementará sus expediciones de 39 a 77 semanales, asegurando el acceso al aeropuerto y mejorando la movilidad entre Valencia y Manises en horarios sin servicio de metro. En total, realizará aproximadamente 2.180 expediciones anuales, cubriendo cerca de 29.700 kilómetros.
Noticia relacionada
Además, se han creado nuevas líneas, la 153N Valencia-Torrent y la 161 Valencia-Barrio del Cristo, que ofrecen conectividad nocturna los viernes y sábados. Se estima que las tres líneas de estos servicios nocturnos beneficiarán a un total de 322.996 habitantes, excluyendo la ciudad de Valencia.
Estos nuevos servicios, se incluyen dentro del nuevo contrato 'CV-106. Valencia Metropolitana Oest', que cuenta con un presupuesto de adjudicación de 97,5 millones de euros. La puesta en servicio de estas líneas responde, según explican desde Conselleria, «a un incremento de demanda para la movilidad nocturna de fines de semana y facilita el acceso a actividades lúdicas y de ocio» y permitirá fortalecer la conexión de la capital con los municipios del corredor noroeste metropolitano: Mislata, Quart de Poblet, Manises, Xirivella, Alaquàs, Aldaia, Paiporta, Picanya y Torrent.
El corredor de autobús CV-106 es el de mayor demanda en el área metropolitana, con un número estimado de casi 8 millones de viajeros anuales, lo que supone más del 50 % de todos los viajeros transportados en la red de Metrobús y además facilita la conectividad de muchos municipios afectados por las inundaciones.
Desde Conselleria subrayan que se ha disparado el número de viajes y ese incremento se debe, por una parte a las bonificaciones de la Generalitat y, por otra, a la reducción de los servicios de los trenes de Cercanías como consecuencia de la obras del acceso sur que Adif está llevando a cabo. Por ello, la Conselleria ha renovado y mejorado este servicio de autobús, tanto en itinerarios como en frecuencias, para atender a aproximadamente 441.000 habitantes
El servicio se estructura en 10 líneas diurnas (17 en total contando todas las variantes) y 3 nocturnas, con más de 800 expediciones en días laborables, más de 460 expediciones en sábados y unas 300 en domingos y festivos. En total se realizarán alrededor de 242.331 expediciones al año y se recorrerán en el entorno de 3.132.000 km al año.
Desde el punto de vista ambiental, se ha apostado por la electrificación de la flota, con la incorporación de 47 vehículos eléctricos (el 100 % de la flota), lo que además de las emisiones, elimina el impacto acústico. Además, a través de la página metgovalencia.com se ofrece información en tiempo real sobre cada una de las líneas y los horarios de los autobuses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.