Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Comedor escolar del colegio Pío XII de Valencia. Irene Marsilla
Marzà excluye a la concertada del refuerzo para los comedores

Marzà excluye a la concertada del refuerzo para los comedores

Para contratar más personal la red deberá recurrir a unas ayudas especiales que también deben cubrir otros gastos de los centros

J. B.

Martes, 29 de septiembre 2020, 23:50

Los colegios concertados valencianos no se han beneficiado de la contratación extraordinaria de monitores de comedor anunciada por la Conselleria de Educación, pues este refuerzo específico sólo está llegando a la red pública, tal y como confirmaron ayer fuentes del sector y de la administración, que argumenta que los primeros pueden recurrir a las ayudas especiales creadas debido a la pandemia.

El servicio de comedor es prestado por empresas especializadas que asumen las nóminas del personal necesario. Los centros, en base a los contratos firmados, pagan determinada cantidad, tanto por el menú como por los profesionales que lo sacan adelante. En el caso de los colegios públicos las cantidades necesarias son transferidas por la administración, incluyendo también las becas o los gastos de funcionamiento, y también provienen de las familias que abonan el menú. En los concertados sucede algo parecido, aunque no existe partida de gastos de funcionamiento. A cambio pueden cobrar un extra por encima de 4,25 euros por comensal por este concepto.

La Conselleria de Educación informó tras el verano que a la dotación extraordinaria de personal docente debido a la creación de nuevos grupos se añadía el aumento en las contrataciones de monitores, los profesionales que atienden a los niños durante el servicio y también antes y después de la comida. Exactamente son, hasta el momento, 3.112 más que el ejercicio pasado (+41,2%).

Fuentes del sector concertado lamentaron ayer que no se haya tenido la misma sensibilidad en este caso que en otros aspectos relacionados con la pandemia. Al fin y al cabo, han participado en igualdad de condiciones en el aumento de profesorado o en la distribución de material sanitario, de tablets para alumnos y de termómetros para las aulas.

Las mismas fuentes reconocen que sí han dispuesto de la opción de incluir la contratación de monitores adicionales -necesarios ante el aumento de los turnos del servicio- en las ayudas especiales creadas por la conselleria específicamente para la red.

Eso sí, incluyen diferentes conceptos, desde la compra de más material sanitario (por ejemplo mamparas) hasta todo tipo de elementos inventariables, como mobiliario para crear una nueva clase, pasando por el refuerzo del servicio de limpieza del centro, otra exigencia derivada del protocolo sanitario. Es decir, con la ayuda, aún no pagada, no se llega a todas las necesidades extraordinarias derivadas de la crisis.

Desde Educación defienden que la solución adoptada es la única posible. «El contrato con la empresa, que incluye los monitores, lo firma la titularidad del centro. No podemos contratar desde la conselleria a los monitores de los concertados», señalan, pues son entidades privadas. De ahí que los remitan a los fondos especiales, cuya primera anualidad, de 8,56 millones, se cubrirá completamente con dinero del Gobierno, que también servirá para asumir las nóminas de los docentes de refuerzo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Marzà excluye a la concertada del refuerzo para los comedores