Borrar
Así ha quedado el bingo de Valencia arrasado por el incendio
Bargalló y Marzà, durante su visita al Ceip Soler i Godes de Castellón. Doménech Castelló/Efe
Marzà quiere una FP coordinada en zonas limítrofes con Cataluña

Marzà quiere una FP coordinada en zonas limítrofes con Cataluña

El conseller se reúne en Castellón con Josep Bargalló, su homólogo en la comunidad vecina, para hablar de proyectos educativos

J. BATISTA/EFE

Viernes, 22 de noviembre 2019, 00:04

El conseller de Educación Vicent Marzà se reunió ayer con su homólogo de la Generalitat catalana, Josep Bargalló, para intercambiar experiencias en un encuentro celebrado en Castellón.

Tanto en declaraciones a los medios como en la nota de prensa del departamento quedó patente que la principal coincidencia fue la opción de estudiar una oferta de Formación Profesional que esté coordinada en las zonas limítrofes, de manera que se eviten duplicidades y se puedan cubrir las necesidades del tejido productivo del entorno. Bargalló enmarcó esta posibilidad dentro de la Taula del Sénia, mancomunidad que reúne a 27 municipios (15 valencianos, 9 catalanes y 3 aragoneses) y plantea reivindicaciones coordinadas en materia de inversiones e infraestructuras.

Tal y como recogió la agencia Efe, el conseller catalán se refirió, a modo de ejemplo, a la comarca del Montsià, limítrofe con Castellón, donde hay estudios agrarios, náuticos y marítimos que «tienen una demanda de puestos de trabajo también en el otro lado». Lo lógico sería, a su juicio, que «no doblásemos esfuerzos sino que los sumásemos y pudiéramos poner estudios con mejor oferta que sirvan al territorio para sus necesidades económicas». «Se trata de que los estudiantes puedan compartir esas ofertas y que lo que ya se oferta en Cataluña o la Comunitat pueda ser coordinado y no se repitan estudios con demanda duplicada, y que podamos aprovechar las ofertas que ya existan y que la FP pueda ser más eficiente», añadió.

La propuesta pretende definir una oferta que evite repeticiones entre centros próximos

Términos muy parecidos se recogieron en la nota de la Conselleria de Educación. «Se ha valorado trabajar conjuntamente en una planificación coherente y coordinada de la oferta de los ciclos formativos en los institutos de las zonas próximas del norte de Castellón y las Tierras del Ebro», rezaba el comunicado. «De esta forma se puede garantizar una mayor eficiencia de recursos y diversidad de formación en materia de FP conectada al tejido productivo de cada zona», continuaba, antes de hacer referencia también al modelo de la Taula del Sénia.

Los consejeros atendieron a los medios tras el encuentro mantenido en la sede del Consell en Castelló, que llegó después de visitar el colegio Enric Soler i Godes de la capital de la Plana, donde se reunieron con el equipo directivo y conocieron algunos sus proyectos, como el patio inclusivo. El conseller Marzà calificó la reunión de «muy fructífera» y englobada «dentro de la normalidad institucional» que, según dijo, han tenido y deben tener ambos gobiernos autonómicos.

También se intercambió información sobre experiencias educativas impulsadas en las dos comunidades en materia de innovación o lucha contra la desigualdad, como el impulso de las aulas de dos años en centros públicos, una iniciativa nacida de la mano del Botánico. Bargalló se refirió a «cosas muy generales que preocupan a todos» como la escuela inclusiva o los movimientos de renovación pedagógica.

Fuentes de la Conselleria de Educación señalaron que no estaba en la agenda abordar la limitación defendida por Cataluña para que los interinos valencianos que están inscritos en sus bolsas cumplan sus contratos íntegros aunque sean llamados desde la Comunitat para ocupar un puesto docente (opción que en su momento no gustó a la conselleria), y enmarcaron el encuentro con Bargalló dentro de la ronda de reuniones que se está impulsado con consejeros de otras regiones, como la de la pasada semana con Aragón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Marzà quiere una FP coordinada en zonas limítrofes con Cataluña