Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat

Marzá, en contra de la «segregación» de los talentosos

BURGUERA

Valencia

Sábado, 25 de agosto 2018, 12:26

«Se ha hecho una guía específica para trabajar sobre las altas capacidades. Además, hemos realizado unos programas que hasta ahora no se hacían que sirven para la profundización y que van más allá de los contenidos del aula y de los contenidos curriculares habituales en los centros educativos. Igualmente, estamos trabajando parara conseguir que los itinerarios sean lo más individualizados posible dentro de la convivencia en una misma unidad educativa», explica el conseller de Educación, Vicent Marzá.

Publicidad

Desde Avast. la asociación de Valencia donde se reúnen superdotados y padres de alumnos de altas capacidades, recuerdan que hasta hace cuatro años, en la Comunitat no habían diagnosticados ni 100 alumnos AACC. En diciembre del año pasado, según la Conselleria de Educación, había localizados más de 1.700.

El conseller responsable del sistema educativo valenciano asegura que «nuestra concepción no es la de la segregación de estos escolares. No consideramos que este tipo de alumnos tengan que ir a centros específicos y diferenciados, sino que pueden estar en los espacios ordinarios si bien se debe individualizar su atención para lograr una mejor diagnóstico y detección. Se están desarrollando programas de desdoblamientos, de profundización en la formación y en la actuación, que se han puesto en marcha en algunos centros de secundaria, una iniciativa que pretendemos ampliar en el curso que viene».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad