EP
VALENCIA
Miércoles, 21 de julio 2021, 18:30
La Generalitat prevé que el curso escolar 2021-2022 sea muy similar al que acaba de terminar. A poco más de un mes del retorno a las aulas, Educación ha propuesto que la mascarilla siga siendo obligatoria, también en espacios al aire libre como los patios. Persistirán los grupos 'burbuja', aunque los profesores especialistas sí podrán entrar a las clases, y se garantiza la presencialidad total para todos los niveles y etapas del sistema educativo, «al menos en el escenario de nueva normalidad».
Publicidad
Así figura en el 'Protocolo de protección y prevención frente a la transmisión y contagio del sars-cov-2 para centros educativos de la Comunitat Valenciana', que ya tienen los colegios e institutos. El documento señala que, dada la evidencia actual de la transmisión por aerosoles, el hecho de que la vacunación en la infancia aún no está autorizada y en adolescentes a partir de 12 años esté priorizada solo para algunos grupos, junto con la presencia de nuevas variantes, hacen necesario mantener medidas frente al Covid «adaptándolas a los posibles escenarios que puedan darse en el contexto pandémico en los próximos meses».
El protocolo prevé presencialidad al cien por cien «al menos en el escenario de nueva normalidad, nivel de alerta 1 y 2». En el nivel de alerta 3 y 4, en el caso excepcional de que no se pudieran cumplir las medidas, se podría pasar a semipresencialidad solo a partir de 3º de la ESO. Las medidas contempladas son similares a las aplicadas durante este curso, como la de los grupos de convivencia estable, los llamados 'grupos burbuja'. Pero el nuevo escenario, junto con el hecho de que el personal de los centros educativos está vacunado, permitirá que, además de los tutores, tanto el profesorado especialista como el personal de apoyo a la inclusión pueda intervenir con normalidad en estos grupos manteniendo las medidas de prevención personal.
Noticia Relacionada
La distancia será de 1,5 metros en los grupos burbuja, de Infantil y Primaria, y de 1,2 en los institutos. En cuanto al uso de la mascarilla, será obligatorio a partir de primero de Primaria con independencia del mantenimiento de la distancia interpersonal o la pertenencia a un grupo de convivencia estable, sin perjuicio de las exenciones previstas en el ordenamiento jurídico. «Incluso», incide el protocolo, «en actividades al aire libre controladas en las que se respeta una distancia de 1,5 metros, con carácter general, se continúa proponiendo el uso de la mascarilla, sujeta esta decisión, a su vez, a la evolución de la situación».
Se priorizará en la medida de lo posible la utilización de los espacios al aire libre para la realización de las actividades, educativas y de ocio, tanto dentro del centro educativo como en otros espacios fuera del mismo. Asimismo, se evitarán de manera general aquellas actividades en el centro que conlleven la mezcla de alumnado de diferentes grupos de convivencia o clases en las que no se pueda mantener la distancia mínima interpersonal, excepto en el escenario de nueva normalidad en el que se permitirá la interacción entre grupos del mismo curso sobre todo en actividades al aire libre.
Publicidad
Por otra parte, el documento recoge algunos datos del impacto del coronavirus en el sistema educativo valenciano. Durante el curso escolar 2020-21, (semana 37/2020 a semana 25/2021), los casos Covid-19 en población menor de 19 años significaron el 18% (66.707) del total de la Comunitat Valenciana, lo que supuso una incidencia acumulada global en los menores de 19 años, de 7082,9 casos por 100.000 habitantes. Por grupos de edad, con referencia a etapa escolar, la distribución ha sido: 10,2% en el grupo de 0 a 2 años; 12,0% en el de de 3 a 5, 32,5% en el grupo de 6 a 11, 24,9% en el de de 12 a 15 y 20,4% en el grupo de 16 a 18.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.