Borrar
Urgente El Cupón Diario de la ONCE del lunes deja 500.000 euros a un único afortunado
Avión de British Airways. juanjo monzó
Las mascarillas no se usaron por seguridad

Las mascarillas no se usaron por seguridad

La ventilación de la nave está conectada con el motor y en caso de incendio el humo llega a la cabina y las máscaras de oxígeno

A. CORTÉS

VALENCIA.

Miércoles, 7 de agosto 2019, 00:30

El fuego en el motor fue advertido por el propio piloto antes de aterrizar y fue el responsable de la humareda que provocó el pánico entre los viajeros. El aire acondicionado de los aviones se obtiene del compresor de los motores. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) explica que si se produce humo en el compresor, como lo ocurrido en Manises, «al menos una parte de este entrará en cabina». Además, este también penetra en los conductos que nutren a las máscaras de oxígeno instaladas sobre los asientos y que se despliegan en caso de emergencia. Muchos pasajeros criticaron que estas no saltaron y que tampoco se les proporcionó una mascarilla como las que disponían las azafatas.

Las causas todavía son desconocidas y sólo pueden ser facilitadas por British Airways, que todavía no se ha pronunciado al respecto. Según AESA, el fuego en un motor puede deberse a diversos factores, siendo los escapes de sustancias a elevadas temperaturas los más comunes. «Una fuga de aire, de aceite o de combustible», ejemplifican. «El procedimiento cuando se dispara la alarma de fuego en un motor es disparar las botellas extintoras, apagar el motor afectado y aterrizar lo antes posible», añaden fuentes de la institución estatal. Asimismo, aclaran que la alarma de fuego no siempre implica incendio, pues esta puede activarse si los sensores detectan una salida de aire muy caliente.

AESA facilita en su página web y redes sociales los formularios pertinentes para presentar una reclamación a una compañía aérea, ya sea por incidentes, cancelaciones o retrasos. En el caso de que el usuario no reciba respuesta o esta no sea satisfactoria, el interesado puede presentar otra ante AESA sin coste alguno por vía electrónica o por registro.

Tras el incidente en Manises, la agencia recuerda que el pasaje está obligado a seguir las órdenes de la tripulación para garantizar la seguridad, como la de abandonar el equipaje en cabina para no obstaculizar la salida. Las directrices ante un incendio en aeronave señalan que debe cubrirse nariz y boca con una prensa a ser posible humedecida para una mayor eficacia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las mascarillas no se usaron por seguridad