Secciones
Servicios
Destacamos
F. RICÓS
Domingo, 3 de mayo 2020, 00:37
valencia. La conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas que dirige Mónica Oltra ha realizado una propuesta de reducción del estado de alarma en el sector de las residencias y centros de día de mayores, menores y personas con diversidad funcional y salud mental para que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, la traslade al Gobierno y negocie su puesta en marcha. Se trata de una iniciativa en la que los mayores que viven en una residencia no sabrán hasta el inicio de la tercera fase de la denominada desescalada, que no tiene fecha, cuándo podrán visitarles sus familiares.
Aerte, la patronal de estos establecimiento gerontológicos, ha trasladado a Igualdad la posibilidad de que los residentes puedan empezar a realizar actividades dentro de su confinamiento.
En la propuesta del departamento de la vicepresidenta Oltra se especifica que «el Gobierno de España ha explicado que no habrá medidas de alivio hasta la fase 3», ya que no dispondrán ni de salidas a la calle ni visitas. El de las residencias ha sido un sector castigado por el coronavirus.
Un 20 % de los menores y las personas con diversidad funcional y salud mental internados en residencias sí podrán recibir visitas, de acuerdo con la propuesta de Oltra. Será con cita previa, en un espacio abierto de manera preferente, «guardando distancia de seguridad, uso de mascarilla y gel». En el segundo de los grupos se permitirá el reingreso pero realizándose un test y con un aislamiento de 15 días.
En la fase dos se permitirá salidas de fin de semana y con su familia a los menores. Medida que se extenderá en la 3 a los internos con diversidad funcional y de salud mental.
Los centros sociales municipales deben de completar la incorporación de la plantilla esta próxima semana. Los centros ambulatorios se abrirán al público el 11 de mayo.
Oltra reclama al Gobierno que regule las condiciones del transporte adaptado para personas con diversidad funcional para poder abrir los centros de día y dicte la ocupación de los vehículos y las medidas de protección.
Por otro lado, el Ejército continúa actuando en la lucha contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. El Batallón del Cuartel General procedió a la desinfección de la residencia de la tercera edad Savia, en Quartell. También en áreas de desinfección ha trabajado el Regimiento de Transmisiones en otra residencia de la tercera edad en Picassent. En desinfección se ha actuado por parte de diversas unidades en Marines, el aeropuerto y en otras localidades.
La Brigada Paracaidista continúa desarrollando labores de seguridad en la Central Nuclear de Cofrentes. Mañana el Batallón del Cuartel General Terrestre aprovisionará de agua a distintos asentamiento de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.