

Secciones
Servicios
Destacamos
R. D.
Segorbe
Jueves, 12 de septiembre 2024, 20:40
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este jueves la creación de un servicio de veterinario de guardia a partir de 2025 para las fiestas de 'bous al carrer'. Así lo ha hecho público tras la reunión que ha mantenido en Segorbe con representantes de ganaderos de reses bravas de la Comunitat Valenciana. En el encuentro también han participado el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina; la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, y la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina.
Mazón ha explicado que el Consell está ultimando un nuevo decreto para la puesta en marcha de esta medida «con la que se da respuesta a una demanda para el mantenimiento y protección de una de las tradiciones y señas de identidad de nuestra tierra». Según ha señalado, la previsión es que «a principios de 2025 se dé luz verde a la nueva normativa» que garantizará que los organizadores de los festejos tengan a su disposición este servicio veterinario sin coste «que realizará trámites y funciones propias o delegadas de carácter ineludible en días festivos o fuera del horario habitual de trabajo cuando las Oficinas Comarcales Agrarias estén cerradas».
Noticia relacionada
Asimismo, el jefe del Consell se ha comprometido a modificar la orden de ayudas destinadas a explotaciones ganaderas para mejorar la atención de las ganaderías de reses bravas.
En este sentido, ha recordado que en la actualidad la Generalitat destina 5 millones para mejorar la competitividad y la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas de la Comunitat, «de la que se han beneficiado 465 explotaciones». Y han favorecido inversiones en instalaciones, maquinaria y optimización de las condiciones de bienestar animal «para que el sector aumente su competitividad en el mercado exterior», ha añadido.
Del mismo modo, ha mostrado la voluntad del gobierno autonómico de flexibilizar la realización de saneamientos permitiendo que los veterinarios de las ganaderías realicen estas prácticas, respondiendo a otra de las reclamaciones del sector, según ha destacado el presidente, «para agilizar los procedimientos de control de enfermedades que además redundará en una mayor seguridad sanitaria».
El jefe del Ejecutivo valenciano ha puesto en valor el apoyo del Consell al sector ganadero frente a la sequía con el plan de choque iniciado el pasado 29 de julio para garantizar la supervivencia de cerca de 76.000 cabezas de ganado en toda la Comunitat Valenciana. Esta iniciativa cuenta «con una inversión de 1,4 millones de euros para la supervivencia de reses ante la sequía de más de 330 explotaciones ganaderas de la Comunitat».
Así, ha recordado que hasta el momento ya se han facilitado más de 12 millones de litros de agua en 44 municipios y en más de 100 explotaciones ganaderas para abastecer a las localidades con problemas de abastecimiento hídrico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.