Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
Tramo C del conducto del trasvase Júcar-Vinalopó, en una imagen de archivo. Irene Marsilla

Mazón activa el desdoblamiento de la tubería Júcar-Vinalopó para mejorar el riego en Alicante

La infraestructura, con una inversión de 40 millones, estaría en marcha en 2026 y el president aprovechó para cargar contra el abandono del Gobierno

Gonzalo Bosch

Valencia

Miércoles, 4 de septiembre 2024, 14:08

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado el inicio de los trámites para el desdoblamiento de la conducción principal del trasvase Júcar-Vinalopó. El president ha subrayado que se trata de un proyecto con una inversión de 40 millones de euros, y que ... en las próximas semanas se encargará la redacción del proyecto. Mazón, señala que el Consell «cumple como ha demostrado con la inversión de 33 millones de euros en los tramos I y II del postrasvase Júcar-Vinalopó», y ha aprovechado para cargar contra el Gobierno de España por «olvidar» a la provincia de Alicante.

Publicidad

Así lo ha adelantado el máximo representante del Ejecutivo valenciano durante el acto del primer corte de la 'Uva Embolsada del Vinalopó' que ha tenido lugar en Monforte del Cid. El jefe del Consell ha explicado que «el Gobierno del cambio cumple sus compromisos y deberes con nuestros agricultores y regantes» y ha reafirmado la apuesta por el sector como uno de sus «ejes prioritarios de acción».

De esta manera, Mazón ha recordado que ya se han puesto en marcha las obras en los tramos I y II del trasvase Júcar-Vinalopó «con una inversión conjunta de 33 millones de euros para mejorar los sistemas de riego de 30.000 hectáreas de los municipios de Agost, Elche, Novelda, Petrer y Monforte del Cid». Además, Mazón ha añadido: «las obras del Tramo I avanzan a buen ritmo y hemos adjudicado el Tramo II para que su ejecución se realizase en paralelo para que la infraestructura esté operativa en el verano de 2026».

Carlos Mazón no ha perdido la oportunidad en Monforte del Cid para cargar contra el Gobierno de España. Mientras el president anunciaba el progreso de las obras en el Tramo I y el inicio de los trámites del Tramo II, se ha acordado del Ejecutivo central aquien acusa que «siga olvidando y lastrando el desarrollo de la provincia de Alicante con la paralización de las obras de modernización y rehabilitación de la balsa de San Diego en Villena». Así, ha lamentado que «el Ministerio no haya hecho nada con esta obra» y ha asegurado que esta infraestructura «debería ser prioridad uno en la acción del Gobierno central para cumplir con el compromiso del Trasvase Júcar-Vinalopó».

Publicidad

En este sentido, Mazón ha aprovechado para recordar una serie de medidas que la Generalitat ya ha ejecutado en la provincia alicantina, como «la ampliación para este año de las ayudas para el fomento del uso racional del agua y la mejora de la eficiencia energética en regadíos, dotada con 9 millones de euros».

El president ha asegurado que este tipo de medidas «demuestran que la Comunitat Valenciana reclama lo que de justicia nos corresponde en materia hídrica porque cumplimos tanto en reutilización y modernización de regadíos como en infraestructuras, para ser más eficientes, eficaces y sostenibles medioambiental y económicamente». Según datos ofrecidos por el propio Consell, el 40% del agua que se depura y reutiliza en España se realiza en la Comunitat Valenciana.

Publicidad

Por ello, Mazón ha vuelto a reivindicar «el agua que nos corresponde del trasvase Tajo-Segura cuyo caudal ha sido recortado 25 veces» y ha asegurado que el Gobierno central «ha creado una deuda del agua con la Comunitat Valenciana que se suma a la de la financiación o a las estructuras estratégicas». Al respecto,el president ha defendido la alianza de la Comunitat Valenciana con la Región de Murcia, Andalucía y la Comunidad de Madrid «para presentar, de manera conjunta y coordinada, alegaciones a las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura en una alianza histórica que representa a más de 23 millones de españoles».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad