Borrar
Carlos Mazón durante la visita a la residencia y centro de día de AFA Alicante. LP
Mazón anuncia una reducción cercana al 30% de la lista de espera de dependencia en el último año

Mazón anuncia una reducción cercana al 30% de la lista de espera de dependencia en el último año

El presidente de la Generalitat asegura que han podido atender a más personas que nunca gracias los 680 millones inyectados

R. D.

Alicante

Viernes, 3 de enero 2025, 13:38

«La lista de espera para acceder a la dependencia se ha reducido en cerca del 30% en el último año». Así lo ha asegurado este viernes el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, tras la visita que ha realizado a la residencia y el centro de día de la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Alicante (AFA Alicante).

El jefe del ejecutivo autonómico ha puesto en valor el esfuerzo del Consell en esta materia. Según ha recalcado, se ha podido atender a más personas que nunca gracias a haber realizado la mayor inversión de la historia en dependencia, «con cerca de 680 millones de euros».

Además, de esa inyección económica, Mazón también ha recordado las deducciones fiscales para las rentas bajas y medias de hasta 100 euros por miembros de la unidad familiar para gastos asociados a enfermedades como alzhéimer. Una cantidad que puede alcanzar los 150 euros si la familia es numerosa o monoparental.

Asimismo, ha hecho referencia al Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027 en una muestra del compromiso de la Generalitat con estas enfermedades y los colectivos más vulnerables que «son una prioridad».

Además, Mazón ha aprovechado la ocasión para poner de relieve la gran labor social que desarrollan todas las asociaciones y entidades dedicadas al cuidado de las personas mayores y que padecen Alzheimer. El presidente ha puesto como ejemplo el trabajo de AFA Alicante, que lleva más de 32 años dando respuestas a las necesidades de familiares y amigos de personas enfermas de Alzheimer. Al mismo tiempo, ha subrayado que la entidad es un referente en la atención sociosanitaria y no ha olvidado el papel fundamental que juega este tipo de colectivos para cuidar a los pacientes y su entorno familiar.

El jefe del Consell ha recorrido las instalaciones de AFA junto al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y el alcalde de la ciudad, Luis Barcala. Esta asociación cuenta con 32 años de funcionamiento en la provincia. Dispone de un servicio específico para cada fase de la enfermedad, ya que cuenta con talleres de estimulación cognitiva para fases iniciales, programa de atención domiciliaria, centro de día y residencia. El pasado año, AFA Alicante atendió a 236 personas por los servicios socioasistenciales y 524 personas recibieron información y asesoramiento sobre distintos aspectos relacionados con tener una persona con demencia a su cargo.

La entidad dispone de un equipo interdisciplinar con 76 trabajadores con los perfiles profesionales variados. Cuenta, entre otros, con médicos, personal de enfermería, auxiliares de clínica, gerontopsicóloga y psicólogas sanitarias, trabajadores sociales y fisioterapeutas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mazón anuncia una reducción cercana al 30% de la lista de espera de dependencia en el último año