

Secciones
Servicios
Destacamos
S.V.
Valencia
Sábado, 5 de abril 2025, 14:04
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha hecho un llamado a la «unidad de acción» y ha destacado la importancia de trabajar «de forma conjunta, unida y colectiva» para fortalecer la competitividad y promover la diversificación de los mercados, permitiendo así que las empresas de Valencia, Castellón y Alicante puedan «enfrentar los desafíos del comercio global debido a las nuevas políticas arancelarias» de Estados Unidos.
Así lo expresó el máximo responsable del Consell en un comunicado enviado por la Generalitat, donde subrayó el «compromiso» de la administración autonómica con los sectores productivos de la Comunitat, haciendo especial énfasis en aquellos más perjudicados, como el sector agroalimentario, el cerámico, el calzado y los componentes del automóvil.
En este contexto, adelantó que la Generalitat convocará el próximo lunes la mesa de seguimiento, formada por el gobierno valenciano y los principales agentes económicos y sociales de la Comunidad Valenciana (CEV, Cámaras de Comercio, UGT-PV y CCOO-PV), con el objetivo de analizar el impacto de las nuevas políticas arancelarias y «elaborar una estrategia conjunta que permita superar esta situación y salir reforzados».
El presidente del Consell afirmó que la administración autonómica «quiere acompañar a las empresas en este proceso», en el que considera que será necesario «apostar por ampliar la vocación exportadora y promover la apertura de nuevos mercados».
En este sentido, aseguró que la Generalitat continuará avanzando en medidas para impulsar la internacionalización y mencionó el Plan de Promoción Exterior, que contempla 88 acciones en 40 mercados estratégicos, y que «permitirá diversificar productos y mercados, así como incorporar actividades con alto valor añadido y en mercados con gran potencial de crecimiento».
Mazón también solicitó una política de Estado «coordinada y consensuada» con las comunidades autónomas, «que garantice medidas reales, efectivas y adaptadas a las necesidades empresariales ante la actual situación económica».
De igual manera, pidió un «posicionamiento común» por parte de la Unión Europea (UE) para «dar una respuesta firme y contundente acorde con las decisiones que se están tomando desde Estados Unidos» y demandó «acciones inmediatas» para enfrentar las «barreras y aranceles injustificados».
Finalmente, Mazón recordó que las exportaciones de la Comunitat Valenciana hacia el mercado estadounidense superan los 2.800 millones de euros, abarcando sectores como la automoción, el agroalimentario, el textil, el calzado, la cerámica o la industria química, los cuales «son de gran importancia para las tres provincias y representan un motor de desarrollo para la economía y la cohesión social de nuestra región».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.