Europa Press y Joaquín Batista
Valencia
Jueves, 23 de mayo 2024, 19:27
La huelga también ha tenido su espacio durante la sesión de control en Les Corts. Los grupos de la oposición han trasladado su apoyo verbal ... y visual, luciendo materiales distribuidos por la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública, y el PP ha mostrado su respeto hacia el derecho de convocatoria, si bien ha cuestionado los objetivos y a algunos integrantes de la entidad y ha reafirmado su apuesta por el cambio en las políticas educativas de la Comunitat.
Publicidad
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha mostrado, su «total respeto a aquellos que ejercen su derecho constitucional a la huelga», aunque posteriormente, en una respuesta a Compromís, ha criticado a algunas de las entidades del «plantel maravilloso» de convocantes, porque en sus siglas aparecen los 'Països Catalans' o hacen referencia al 'País Valencià'. A modo de conclusión, ha querido poner en valor las reformas aplicadas, que en la práctica deshacen la herencia botánica. «La ideología en las aulas se ha acabado y la libertad avanza«, ha zanjado.
Por su parte, el síndic del PSPV, José Muñoz, ha recalcado que no se trata de un paro político, como ha reiterado el conseller Rovira en los últimos días. «Es una huelga contra las políticas de privatización, de recortes y de segregación de niños«, ha dicho el socialista, que lucía una pegatina en favor de la convocatoria. Además, ha mostrado el rechazo del PSPV a los «insultos» vertidos por los socios de gobierno de Mazón, »acusando a los profesores de la escuela pública de vagos y de estómagos agradecidos«. Se refería a las declaraciones de la diputada de Vox, Julia Llopis, el día anterior desde la tribuna de Les Corts, cuando aludió a los convocantes, a los que acusó de llevar «ocho años escondidos».
Del mismo modo, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, -cuyo grupo ha colgado carteles de apoyo en sus escaños- ha señalado que «miles de profesores» se han sumado a una huelga unitaria contra la política del Consell y contra el «conseller más incompetente que ha tenido nunca la educación valenciana».
Publicidad
Poco después, cuando la manifestación de la mañana ha pasado por la plaza de Sant Llorenç, ambos síndics han hecho declaraciones a los medios. Muñoz ha reclamado el cese del conseller y ha criticado las políticas aplicadas, basadas en «los recortes, la segregación entre los niños ricos y pobres y en defender la educación privada frente a la pública». Baldoví ha insistido en sus calificativos hacia Rovira -«el peor conseller desde la democracia»- y ha asegurado que su gestión es una «chapuza».
El interpelado se ha pronunciado sobre la convocatoria al poco de conocerse los primeros datos oficiales de seguimiento. Con un 18,05% de apoyo entre los docentes, ha instado a los sindicatos a pensar «un poquito» en la cifra.
Publicidad
«Me parece un fracaso total. Ya dije que es una huelga política contra las políticas que está haciendo el gobierno del cambio. Podemos estar de acuerdo o no, pero es una huelga claramente política, porque ni hay recortes ni hay nada de nada. Otra cosa es que hay personas, partidos políticos o sindicatos a los que la palabra libertad educativa les viene grande o les asusta», ha declarado.
Además, ha mostrado su sorpresa por la presencia, en la manifestación de la mañana, de una bandera estelada, «como las que había en las manifestaciones en Cataluña».
Por último, ha defendido que las políticas del Consell estaban en el programa electoral del PP, «por ejemplo la enseñanza gratuita de 0 a 3 años, la libertad educativa o la no imposición al 100% de solo el valenciano». «A mí lo que me preocupa -ha proseguido- es que el lunes pasado me reuní con representantes de la plataforma y estuvimos hablando sólo de educación en valenciano, y yo creo que la educación es mucho más. Tiene que ser educación a secas, un concepto mucho más amplio. Toda la reunión que tuvimos trataba sobre educación en valenciano, que se ve que es lo único que les preocupa», ha concluido.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.