Urgente El precio de la luz repunta este miércoles con la nueva tarifa: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Mazón, junto al conseller de Sanidad y la propietaria de la farmacia este martes. J. M.

Mazón, increpado por afectados de la dana en Paterna: «He perdido dos casas en Aldaia y Chiva por tu culpa»

El presidente inaugura el nuevo sistema digital de dispensación de medicamentos, que mejorará la atención al usuario en las farmacias

José Molins

Valencia

Martes, 25 de febrero 2025, 13:43

La tensión de nuevo se ha podido cortar en un acto del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Esta vez ha sido en Paterna, en ... la inauguración del nuevo sistema digital de dispensación de medicamentos, que va a mejorar la atención al usuario en las farmacias. Una decena de personas han increpado al jefe del Consell por su gestión de la dana, entre ellas al menos una afectada. «He perdido dos casas en Aldaia y Chiva y cinco coches por tu culpa», le gritaba la mujer, mientras otros le dedicaban insultos graves y gritos de «dimisión».

Publicidad

Cuando Mazón ha entrado al interior de la farmacia, la mujer ha empezado a gritarle desde la calle. «Qué poca vergüenza, caradura, nos hemos quedado sin casa, tienes la cara más dura que el cemento armado», profería esta señora, mientras otras personas, desde la acera de enfrente, también gritaban. «Aún no nos has aclarado dónde estabas, cuando teníamos el agua ya a dos metros en Aldaia, no tienes vergüenza, deberías quedarte en tu casa sin poder salir», ha sido otra de las frases que le ha protestado esta vecina. «No tiene dignidad, cómo puede ir con la cabeza levantada por ahí», añadía la mujer.

Cuando el presidente ha abandonado la farmacia, en su breve trayecto de apenas diez metros hasta el coche oficial, ha sido el momento en el que los ánimos se han caldeado más, con gritos más altos de «asesino» y muchos insultos hacia Mazón, que no ha respondido a ninguna de estas personas.

Más allá de eso, desde este martes se ha puesto en marcha este nuevo sistema digital para las 1.240 farmacias de la provincia de Valencia, que ya no tendrán que recortar el cupón de la caja del medicamento, como se hacía hasta ahora. El nuevo procedimiento está informatizado y no supone ningún cambio para el paciente, que solamente tendrá que mostrar su tarjeta SIP en el establecimiento. La semana pasada ya se inició en Alicante y Castellón y ahora ya está toda la Comunitat con el mismo sistema, de forma pionera en toda España, ya que ninguna otra región lo ha implementado todavía.

Publicidad

Con este nuevo sistema el farmacéutico puede saber exactamente qué caja se ha llevado un cliente, siempre que sea con receta, por lo que puede haber una trazabilidad correcta, y así, en caso de que se produzca una alerta sanitaria por una partida defectuosa, se puede avisar a ese paciente en concreto. El sistema funciona con código QR y manda a un servidor centralizado europeo información de que ese medicamento ya se ha dispensado a un usuario. Por tanto, al controlar cada código, se reduce o casi se elimina el riesgo de falsificación de fármacos y se potencia la seguridad para el paciente.

Por lo que respecta al centro logístico de almacenamiento de medicamentos que hay en Massanassa, el principal proveedor de la provincia y que quedó destrozado por la dana, se utiliza ahora para recoger medicación proveniente de otras comunidades, como Cataluña o Murcia, y hacer un reparto en Valencia. El problema es que todo el sistema mecanizado sigue estropeado y el aparato robótico no funciona.

Publicidad

Para la propietaria de la farmacia, Elvira González, «es un cambio radical, porque supone cambiar el recorte por este sistema digital, que es como el carnet de identidad de cada medicamento», señala. «Lo que se hace es la dispensación y la facturación prácticamente en el mismo acto, con lo que se mejora la trazabilidad y la atención al paciente, porque disponemos de más tiempo para dedicarle al paciente, sin tener que estar recortando y pegando con celo», explica. También desde el punto de vista ecológico es más sostenible, porque evitas el uso de cantidad de hojas de papel para imprimir, tintas, etc«, añade la profesional.

Una de las clientas que ha inaugurado este sistema es Francisca. «Me parece muy útil, es cómodo y sencillo, no he tenido que hacer nada y se ahorran tiempo los farmacéuticos», apunta. En la misma línea se expresa Mari Carmen: «Es más rápido y cómodo, porque hasta ahora te tenían que cortar el cartón, pegarlo, y perdías tiempo, así que lo veo bien. Con el SIP es suficiente, no te piden nada más».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Publicidad