![Mazón y López Miras, frente común en defensa del agua para las dos autonomías](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/20/mazon-R2tNkRj8Jtcl6i0dRCAi3hL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Mazón y López Miras, frente común en defensa del agua para las dos autonomías](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/20/mazon-R2tNkRj8Jtcl6i0dRCAi3hL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se reunirá este jueves 21 de marzo con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, para continuar sumando fuerzas «en la defensa y exigencia de los recursos hídricos que necesitan y merecen ambas comunidades ... autónomas».
En la primea cumbre del agua de la legislatura entre Comunitat Valenciana y Región de Murcia, el jefe del Consell y su homólogo murciano profundizarán en una hoja de ruta común para defender «con argumentos técnicos y desde el rigor» el trasvase Tajo-Segura, según ha avanzado Carlos Mazón.
En este encuentro, enmarcado en el Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo, ambos mandatarios exigirán poner fin «a los recortes ideológicos de los caudales» del trasvase «por su perjuicio al sector agrario, a la economía y a las familias de ambas regiones a las que se les está negando un derecho esencial para su bienestar y prosperidad», ha incidido Mazón.
De este modo, los gobiernos de la Comunitat Valenciana y Región de Murcia harán frente común para exigir «igualdad de trato» respecto a otras autonomías, así como «solidaridad hídrica». También pondrán de manifiesto la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado en materia hídrica «que reconozca la igualdad de todos los españoles a recibir el agua que necesitan sus territorios y habitantes para seguir generando prosperidad, empleo y riqueza».
El presidente de la Generalitat ha manifestado su posicionamiento a favor de la solidaridad hídrica entre regiones «porque el agua en España es de todos y hay para todos. Solo falta voluntad para repartirla», ha reiterado, al tiempo que ha lamentado que «continuamente se desperdicie el agua tirándola al mar».
Ambas comunidades autónomas han recurrido ante el Tribunal Supremo el plan hidrológico del Tajo que implica una reducción del trasvase Tajo-Segura que ronda los 100 hectómetros cúbicos anuales, un tercio de los caudales actuales.
Este plan ha provocado el rechazo de los regantes que estiman que la reducción de la cantidad a trasvasar supondrá una disminución en la actividad económica por valor de 238 millones de euros (el 0,6% del PIB de la cuenca del Segura). Además, implicará un incremento de los costes de abastecimiento urbano de 16 millones de los que 13,5 corresponden a la demarcación del Segura y 2,5 al resto de demandas. En la misma línea, se calcula una pérdida patrimonial derivada de la modificación de riego a secano estimada en 485 millones.
Noticia relacionada
Este recorte es consecuencia del Plan Hidrológico del Tajo, aprobado el año pasado por el Ministerio para la Transición Ecológica. El documento establece un caudal ecológico mínimo para este río lo que implica la reducción de la cantidad de agua a trasvasar.
El plan señala que entre el embalse de Bolarque y Aranjuez el caudal del Tajo deberá tener un mínimo de circulación de agua fijado en 7 metros cúbicos por segundo. Esta cifra se mantendrá durante los próximo tres años, hasta 2026, cuando subirá hasta los 8 metros cúbicos por segundo. No será hasta 2027 cuando el caudal ecológico del Tajo ascienda a 8,65 metros cúbicos y entonces la reducción del trasvase podrá superar la cantidad antes dicha de un centenar de hectómetros cúbicos.
Además, en la reunión los dos presidentes pueden tratar temas de interés común para las dos autonomías como el nuevo modelo de financiación autonómica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.