

Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Valencia
Martes, 29 de abril 2025, 10:56
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado que están a la espera de que el Gobierno de España les explique las causas del apagón. «Qué ha pasado y por qué y que se nos confirme que no hay riesgo de que vaya a ocurrir de nuevo. Esperamos la explicación y las garantías lo antes posible».
En una comparecencia antes de la reunión del pleno del Consell, Mazón ha hecho balance de la noche y sobre la situación actual como consecuencia de la falta de suministro eléctrico. Así, ha indicado que desde las 12.34 del lunes hasta las 6 de esta mañana, Emergencias ha atendido 31.776 llamadas, de las que el 38% fueron sanitarias; el 10,9% relacionadas con salvamento y el 8,5% con seguridad.
También ha apuntado que el lunes se realizaron más de 500 rescates de personas atrapadas en ascensores por parte de los efectivos de bomberos de toda la Comunitat y las incidencias nocturnas más destacadas han sido los incendios de la residencia de Alaquàs y un generador en Torrent, ambos sofocados ya.
El jefe del Consell también ha informado que se han atendido, en colaboración con Cruz Roja, a viajeros en las estaciones Valencia Nord, Joaquín Sorolla y de Alicante.
En lo que respecta a las comunicaciones, desde Adif y Renfe se ha comunicado que la alta velocidad se está restableciendo paulatinamente, al igual que Cercanías en Valencia. En Alicante aún no van. En Metro Valencia aún se están produciendo retrasos y hay problemas en las líneas 1,2 y 7. El bus lanzadera desde Picanya y Paiporta está funcionando con normalidad, al igual que el TRAM de Alicante.
Carlos Mazón ha indicado que prácticamente están funcionando todos los centros sanitarios con normalidad, aunque hay algunos problemas de comunicaciones en algunos centros de salud, colegios y servicio de teleasistencia.
De hecho, ha indicado que hay tres estaciones de comunicaciones que aún están teniendo problemas.«El problema de Comunicaciones es lo que nos preocupó y nos preocupa y es lo que nos movió a solicitar la situación de Emergencia 3», ha apuntado.
Por último, el president ha manifestado que es el momento de hacer una reflexión seria sobre la realidad energética «sin extremismos, con sentido común, equilibrio y realidad. Es un debate que urge, sobre todo por la realidad de energía nuclear que vamos a vivir».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.